Instituciones
Área de conocimientoIdentificadores de autorPeriodo de publicación recogido
|
|
|
De mezquita a colegiata: las primeras reformas de la iglesia del Salvador de Granada
Nuria Martínez Jiménez
Cuadernos de arte de la Universidad de Granada, ISSN 0210-962X, Nº 53, 2022, págs. 23-39
Alexandre Mayner, pintor de mitos y paisajes
Nuria Martínez Jiménez
Goya: Revista de arte, ISSN 0017-2715, Nº 378, 2022, págs. 3-15
Nuria Martínez Jiménez
Cuadernos de arte de la Universidad de Granada, ISSN 0210-962X, Nº 52, 2021
Niccolò da Corte, escultor de portadas y fuentes en Génova y Granada
Nuria Martínez Jiménez
De arte: revista de historia del arte, ISSN 1696-0319, Nº. 19, 2020, págs. 61-77
La perpetuación de una victoria efímera: Las pinturas murales de la Batalla de Túnez en Marmirolo, Anguillara Sabazia y Granada
Nuria Martínez Jiménez
Eikón / Imago, ISSN-e 2254-8718, Vol. 9, Nº. 1 (War and Otherness. Images of the enemy in the visual culture from the Middle Ages to nowadays), 2020, págs. 133-159
La trayectoria italiana de Julio Aquiles en el círculo de Rafael
Nuria Martínez Jiménez
Archivo español de arte, ISSN 0004-0428, Tomo 92, Nº 365, 2019, págs. 1-16
Aprendiz de frescos. Noticia sobre la presencia de Gaspar Becerra en la Estufa de La Alhambra
Nuria Martínez Jiménez
Archivo español de arte, ISSN 0004-0428, Tomo 91, Nº 361, 2018, págs. 65-69
El valor documental de los frescos de la iglesia del Monasterio de San Jerónimo de Granada
Nuria Martínez Jiménez
El Genio Maligno: revista de humanidades y ciencias sociales, ISSN-e 1988-3927, Nº. 20 (Marzo), 2017 (Ejemplar dedicado a: Bordes)
La visión europea de Granada en el crepúsculo de la Edad Moderna
Nuria Martínez Jiménez
El Genio Maligno: revista de humanidades y ciencias sociales, ISSN-e 1988-3927, Nº. 18 (Marzo), 2016 (Ejemplar dedicado a: Ilusión)
Nuria Martínez Jiménez
PH: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, ISSN 1136-1867, Año nº 24, Nº 90, 2016, págs. 260-261
María Manrique de Lara. La duquesa y la introducción del Renacimiento italiano en Granada.
Nuria Martínez Jiménez
Atrio. Revista de Historia del Arte, ISSN 0214-8293, ISSN-e 2659-5230, Nº. 21, 2015, págs. 40-53
¿De quién es ese Rembrandt?: reflexiones en torno a la singularidad del procomún y los museos, colección Museología y patrimonio
Nuria Martínez Jiménez
Museos.es: Revista de la Subdirección General de Museos Estatales, ISSN 1698-1065, Nº. 11-12, 2015-2016, págs. 280-284
El programa iconográfico la Basílica de Nuestra Señora de las Angustias de Granada: los ciclos pictóricos de los antecamarines (1739-1742)
Nuria Martínez Jiménez
UcoArte: Revista de Teoría e Historia del Arte, ISSN-e 2255-1905, Nº. 4, 2015, págs. 45-57
En defensa del asistente de conservación y restauración
Anabel Fernández-Moreno, Nuria Martínez Jiménez
PH: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, ISSN 1136-1867, Año nº 22, Nº 86, 2014, págs. 165-167
María Tomasa de Palafox y Portocarrero: la marquesa de los Vélez en los albores de la Modernidad
Nuria Martínez Jiménez
Revista velezana, ISSN 1132-7693, Nº. 32, 2014, págs. 72-81
Julio Aquiles y Alexandre Mayner en las habitaciones de las Frutas
Nuria Martínez Jiménez
Pinturas murales de las habitaciones del emperador Carlos V en la Alhambra: Una hipótesis visual / Asunción Jódar Miñarro (ed. lit.), Ricardo Marín Viadel (ed. lit.), 2021, ISBN 978-84-338-6828-2, págs. 494-507
“Cosa maravillosa, y lo sumo a que puede llegar el arte de la perspectiva”: el retablo fingido de fray Juan Sánchez Cotán en la Cartuja de Granada
Nuria Martínez Jiménez
La pintura ilusionista entre Europa y América / José Manuel Almansa Moreno (ed. lit.), Magno Moraes Mello (ed. lit.), Rafael Molina Martín (ed. lit.), 2020, ISBN 978-65-86989-00-7, págs. 69-84
El oficio de pintor en las Ordenanzas gremiales de Granada
Nuria Martínez Jiménez
La formación artística: creadores, historiadores, espectadores / coord. por Fernando Villaseñor Sebastián; Begoña Alonso Ruiz (ed. lit.), Javier Gómez Martínez (ed. lit.), Julio Juan Polo Sánchez (ed. lit.), Luis Sazatornil Ruiz (ed. lit.), Vol. 1, 2018, ISBN 978-84-8102-849-2, págs. 214-222
La escuela de la Alhambra: de Aquiles y Mayner al florecimiento de la pintura mural en Granada
Nuria Martínez Jiménez
Pintura mural en la Edad Moderna. Entre Andalucía e Iberoamérica / coord. por José Manuel Almansa Moreno, Nuria Martínez Jiménez, Fernando Quiles García, 2018, ISBN 978-84-09-02963-1, págs. 60-81
Granada: Ciudad simbólica entre los siglos XVII y XVIII
Nuria Martínez Jiménez
La cultura y la ciudad / coord. por Juan Antonio Calatrava Escobar, Francisco García Pérez, David Arredondo Garrido, 2016, ISBN 978-84-338-5939-6, págs. 619-624
Inclusión de las mujeres en la enseñanza de la historia moderna
Nuria Martínez Jiménez
La edad moderna en educación secundaria: Propuestas y experiencias de innovación / coord. por Cosme Jesús Gómez Carrasco, Francisco García González, Pedro Miralles Martínez, 2016, ISBN 978-84-608-7982-4, págs. 17-26
Pintura mural del Renacimiento en la Alhambra
Nuria Martínez Jiménez; Antonio Calvo Castellón (pr.)
Junta de Andalucía, Patronato de La Alhambra y Generalife, 2022. ISBN 978-84-17518-15-8
Ha sido reseñado en:
Cuadernos de arte de la Universidad de Granada, ISSN 0210-962X, Nº 53, 2022, págs. 292-294
Pintura mural del renacimiento italiano en la Alhambra
Nuria Martínez Jiménez
Tesis doctoral dirigida por Antonio Calvo Castellón (dir. tes.). Universidad de Granada (2019).
Pintura mural en la Edad Moderna. Entre Andalucía e Iberoamérica
coord. por José Manuel Almansa Moreno, Nuria Martínez Jiménez, Fernando Quiles García
Universidad Pablo de Olavide, 2018. ISBN 978-84-09-02963-1
Ha sido reseñado en:
Almansa Moreno, José Manuel, Martínez Jiménez, Nuria y Quiles García, Fernando (eds.): Pintura mural en la Edad Moderna entre Andalucía e Iberoamérica
Boletín de arte, ISSN 0211-8483, ISSN-e 2695-415X, Nº 43, 2022, págs. 266-267
Esta página recoge referencias bibliográficas de materiales disponibles en los fondos de las Bibliotecas que participan en Dialnet. En ningún caso se trata de una página que recoja la producción bibliográfica de un autor de manera exhaustiva. Nos gustaría que los datos aparecieran de la manera más correcta posible, de manera que si detecta algún error en la información que facilitamos, puede hacernos llegar su Sugerencia / Errata.
© 2001-2023 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados