Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto del plan de entrenamiento en la técnica de ejercicios de musculación multiarticulares: Análisis biomecánico

    1. [1] Universidad Católica de Cuenca

      Universidad Católica de Cuenca

      Cuenca, Ecuador

  • Localización: Revista Mexicana de Investigación e Intervención Educativa, ISSN-e 2992-7927, Vol. 3, Nº. 2, 2024 (Ejemplar dedicado a: Integración de la inteligencia artificial en los nuevos modelos educativos (Mayo-agosto)), págs. 71-80
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Effect of the training plan on the technique of multi-joint bodybuilding exercises: biomechanical analysis
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El efecto de la implementación de un plan de entrenamiento para la ejecución técnica de los ejercicios multiarticulados a través del análisis biomecánico. La investigación es de tipo cuasiexperimental con un enfoque cuantitativo de corte longitudinal, aplicado a dos grupos uno experimental (GE) compuesto por 6 varones y 4 mujeres (edad= 28 años ± 2.5 años) y otro de control (GC) conformado por 6 varones y 4 mujeres (edad= 26 años ± 4.03 años)Los resultados mediante un análisis biomecánico, después de aplicar un plan de entrenamiento con ejercicios multiarticulados y auxiliares con una duración de 4 semanas, evidencian una mejoría estadísticamente significativa (p<0.05) del GE en el press en banco plano (PB) durante la fase excéntrica en el ángulo de hombro (p=0.005) y ángulo de rodilla (p=0.017); de igual manera en la sentadilla con barra (SB) en la fase inicial el centro de gravedad (CG) presenta una diferencia significativa en las coordenadas del eje Y (p=0.045); asimismo, durante la fase de descenso en el ángulo de cadera (p=0.000), ángulo de rodilla (p=0.001) y el eje Y (p=0.000) del centro de gravedad.

    • English

      The objective of this article is to evaluate the effect of the implementation of a training program for the technical execution of multi-joint exercises through biomechanical analysis. The research is quasi-experimental with a longitudinal quantitative approach, applied to two groups, one experimental (EG) made up of 6 men and 4 women (age = 28 years ‡ 2.5 years and another control group (CG) made up of 6 men and 4 women (age = 26 years ‡ 4.03 years. The results through a biomechanical analysis, after applying a training program with multi-articulated and auxiliary exercises lasting 4 weeks, show a statistically significant improvement (p<0.05) of the EG in the flat bench press (BP) during the eccentric phase in the shoulder angle (p=0.005) and knee angle (p=0.017); Likewise in the barbell squat (BS) in the initial phase the center of gravity (CG) presents a significant difference in the coordinates of the Y axis (p=0.045); Likewise, during the descent phase in the hip angle (p=0.000), knee angle (p=0.001) and the Y axis (p=0.000) of the center of gravity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno