Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio de la aptitud enológica de seis poblaciones de Vitis vinifera (subsp.sylvestris)

R. Molina, Mª C.. Vidal Aragón, María Victoria Alarcón Sánchez, J. Fernández Cortés, D. Moreno, María Teresa Guerra Sánchez-Simón

  • español

    Las vides silvestres, antecesoras de las vides viníferas actuales, se encuentran en la actualidad en peligro de extinción, pese a haber tenido históricamente múltiples utilidades. De todos los usos recogidos en la bibliografía, la elaboración de vinos tintos refleja su capacidad para dar lugar a vinos de marcado color, con alta dotación polifenólica, especialmente antociánica, y un buen potencial ácido. Estas características son muy apreciadas en los climas cálidos. Con el objetivo de evaluar su aptitud para la elaboración de vinos de calidad, en este trabajo se han elaborado vinos a partir de 6 poblaciones de vides silvestres que fueron aisladas en la provincia de Badajoz, y plantadas en el Instituto de Investigaciones Agrarias Finca La Orden (Junta de Extremadura). Los resultados apuntan a que su utilización como especie mejorante, podría dar lugar a vinos de mayor acidez, gran intensidad de color y tonos violáceos.

  • English

    Vitis sylvestris, current Vitis vinifera ancestors, are currentlyin extinction danger, despite having had multiple useshistorically. From all the bibliography collected, the elaborationof red wines reflects its capacity to give rise to wines with amarked color, with a high polyphenolic content , especiallyanthocyanin, and a good acid potential. These characteristicsare highly appreciated in hot climates. Therefore, from wildvines planted at the Institute of Agricultural Research FincaLa Orden (Junta de Extremadura), wines have been producedfrom 6 isolated populations in the province of Badajoz in orderto evaluate their suitability for the production of quality wines.The results suggest that its use as an improved species couldlead to wines with higher acid potential and greater colourintensity and violets tones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus