Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Capítulo 13. Herramientas digitales para el aprendizaje de la Historia através de herramientas digitales de la web 2.0

    1. [1] Universidad de Málaga

      Universidad de Málaga

      Málaga, España

  • Localización: Tecnologías emergentes y alfabetización digital para enseñar historia / coord. por José Monteagudo Fernández, María del Carmen Sánchez Fuster, Alejandro López-García, 2024, ISBN 978-84-10054-11-0, págs. 155-167
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El trabajo que se presenta es el resultado de nuestra aportación al proyecto titulado CLILTECH. Formación digital para docentes de asignaturas bilingües a través de píldoras de aprendizaje enentornos audiovisuales. (Ref. B1-2020_26) durante los años 2020 a 2023. Los objetivos principales delproyecto se basan en la necesidad de ofrecer herramientas digitales a los profesores de asignaturasbilingües y de asignaturas no lingüísticas (ANL). El ensayo se ha llevado a la práctica con docentes deprimaria y secundaria de Andalucía. Tuvo una primera fase en la que se recabó información sobre elconocimiento y uso de estas herramientas; una segunda fase de identificación y clasificación deherramientas; una tercera fase de realización de píldoras audiovisuales, además de una última fase devisionado por parte de un grupo de docentes experimental y su correspondiente evaluación y propuestasde mejora a través de un DAFO. Se muestra con detalle los objetivos, la metodología, el proceso detrabajo y los resultados llevados a cabo con un grupo de herramientas específicas para el ámbito de artesy humanidades.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno