Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Programa CDA-Stop: combatiendola ciberviolencia

  • Autores: Joana Jaureguizar Alboniga-Mayor, Naiara Ozamiz Etxebarria, Maria Dosil Santamaria, Iratxe Redondo Rodríguez
  • Localización: Buen trato y bienestar de la infancia: Una mirada participativa / coord. por Amaia Eiguren Munitis, Maitane Pikaza, Maria Dosil Santamaria, Leire Etxezarraga Estankona, 2024, ISBN 9788419690265, págs. 159-166
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los avances tecnológicos que ha vivido nuestra sociedad en los últimos tiempos han traído consigo innumerables beneficios, pero también riesgos relacionados al uso de estos. La adolescencia es una época de alta vulnerabilidad y es evidente que esta población es una de las que más utiliza las nuevas tecnologías. El uso inadecuado de estas tecnologías puede tener riesgos diversos, y uno de ellos es la ciberviolencia de pareja. La ciberviolencia de pareja es una violencia muy sutil y consiste en el abuso, control y hostigamiento a la pareja a través de las nuevas tecnologías y las redes sociales. La manera más eficaz de hacer frente a la ciberviolencia es mediante la prevención de esta, y para ello es importante crear programas adecuados para los/as adolescentes. El presente trabajo relata la experiencia del grupo PSIDES que ha creado y aplicado un programa llamado CDA-Stop para prevenir la ciberviolencia de pareja en esta población


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno