Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Hábitos de estudio basados en recursos audiovisuales como mediadores del rendimiento académico en estudiantes universitarios

Alberto Remaycuna Vasquez, Gilberto Carrión Barco, Luz Angélica Atoche Silva, Oscar Manuel Vela Miranda, Victor Eduardo Horna Calderón, Fátima Rosalía Espinoza Porras, Fiorela Anai Fernández Otoya

  • español

    Los recursos audiovisuales como las imágenes visuales y los videojuegos ayudan a mejorar diversas áreas académicas de los estudiantes, especialmente en los hábitos de estudio, aspecto asociado al rendimiento académico. Esta investigación pretendía determinar en qué medida los hábitos de estudio basados en recursos audiovisuales funcionan como mediadores del rendimiento académico en estudiantes universitarios. Para ello, se trabajó con una muestra de 287 estudiantes universitarios de entre 16 y 25 años, a quienes se administraron dos cuestionarios que evalúan hábitos de estudio y la percepción del rendimiento académico. Los análisis indicaron correlaciones significativas, del mismo modo el modelo propuesto sobre hábitos de estudio basado en recursos audiovisuales mejora las condiciones de rendimiento académico. Este estudio resalta utilizar estrategias y medios audiovisuales para mejorar los hábitos de estudio en los estudiantes y de esta manera los universitarios tengan un mayor rendimiento en las actividades académicas, logrando sus propósitos y futuro profesional.

  • English

    In recent years, various studies have been developed regarding academic performance related to self-esteem, cognitive commitment, motivation, among others. However, there is still a limitation in works that analyze to what extent study habits function as mediating factors of academic performance in students. This work aimed to determine to what extent study habits explain academic performance in university students in northern Peru.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus