Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El pensamiento docente sobre la inclusión del alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el aula ordinaria de Lengua y Literatura

  • Autores: Irene Gómez Marí, Carmen Rodríguez Gonzalo
  • Localización: ReiDoCrea: Revista electrónica de investigación y docencia creativa, ISSN-e 2254-5883, Vol. 13, 2024, págs. 10-21
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Teaching Thinking on the Inclusion of Students with Autism Spectrum Disorder in the Language and Literature mainstream Classroom
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las personas con trastorno del espectro autista (TEA) tienen dificultades en la comunicación y las habilidades sociales. La literatura científica evidencia las potencialidades de la asignatura de Lengua y Literatura (LyL) sobre el desarrollo comunicativo del alumnado con TEA. Los docentes desempeñan un papel crucial. Por ello, el objetivo del estudio es analizar el pensamiento docente sobre la inclusión del alumnado con TEA en la materia de LyL. Desde un paradigma metodológico mixto, siguiendo un diseño exploratorio-descriptivo, encuestamos a un total de 40 profesionales, en su mayoría profesorado de Lengua, mediante un cuestionario de preguntas de respuesta corta, abiertas y cerradas. Los resultados evidencian el pensamiento positivo del profesorado con respecto al papel de la materia de LyL como herramienta de inclusión, pese a las dificultades que detectan. Estas barreras detectadas por los docentes colocan a los profesionales de la educación en un punto de inacción. Es necesario seguir formando al profesorado en materia de inclusión y de TEA, debido a la creciente presencia de alumnado con este trastorno en el aula. La actitud general expresada en el estudio supone un buen punto de partida para ello, pues la mayoría de participantes reconoce las potencialidades de asignatura para la inclusión educativa.

    • English

      People with autism spectrum disorder (ASD) have difficulties in communication and social skills. The scientific literature shows the potentialities of the subject of Language and Literature on the communicative development of students with ASD. Teachers play a crucial role. The objective of the study is to analyze the teaching thinking about the inclusion of students with ASD in the subject of Language and Literature. From a mixed methodological paradigm, following an exploratory-descriptive design, we surveyed a total of 40 professionals, mostly language teachers, through a questionnaire of short, open and closed answer questions. The results show the positive thinking of teachers regarding the role of the language subject as a tool of inclusion, despite the difficulties they detect. These barriers identified by teachers place education professionals at a point of inaction. It is necessary to continue training teachers in inclusion and ASD, due to the increasing presence of students with this disorder in the classroom. The general attitude expressed in the study is a good starting point for this, as most participants recognize the potential of the subject for educational inclusion.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno