Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


TikTok y cambio climático: comunicar sin fuentes ni soluciones

    1. [1] Universitat Autònoma de Barcelona

      Universitat Autònoma de Barcelona

      Barcelona, España

  • Localización: Revista de comunicación, ISSN 1684-0933, ISSN-e 2227-1465, Vol. 22, Nº. 1, 2023, págs. 309-331
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Tik Tok and climate change: communicating without sources or solutions
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo presenta un estudio exploratorio de la comunicación sobre el cambio climático (CC) en la red social TikTok durante la Cumbre Climática de 2021 (Glasgow, 1-12 noviembre 2021), considerada como la última oportunidad para frenar el avance del CC. Para ello, se han examinado mediante análisis de contenido los 100 vídeos con mayor número de visualizaciones durante esta celebración. Los resultados han mostrado un nuevo escenario comunicativo en el que los influencers son los actores que mayor número de vídeos publican sobre el CC. Los medios de comunicación continúan siendo un actor fundamental en la comunicación del CC y otorgan continuidad y relevancia al asunto. Otro resultado remarcable es una alarmante situación: la mayoría de los vídeos no citan ningún tipo de fuente de información. Los casos en los que se refieren fuentes son principalmente medios de comunicación que, a su vez, no informan del origen de los datos trasmitidos. Se puede concluir que la mayoría de los usuarios en TikTok de la muestra analizada aceptan el CC como un hecho verídico, sin embargo, no plantean situaciones de cambio, siendo meros sujetos pasivos.

    • English

      This article reports an exploratory study of climate change (CC) communication on the social network TikTok during the 2021Climate Summit (Glasgow, 1-12 November 2021), considered to be the last chance to halt the advance of CC. For this purpose, the 100 videos with the highest number of views during this event were examined by means of content analysis. The results have shown a new communication scenario in which influencers are the actors with the highest number of videos published in relation to CC. The media continue to be a fundamental actor in the communication of the CC and give continuity and relevance to the issue. Another remarkable result is an alarming situation: most of the videos do not cite any kind of source of information. The cases in which sources are mentioned are mainly media outlets which, in turn, do not report the origin of the data transmitted. It can be concluded that the majority of TikTok users in the sample analyzed accept CC as a fact, however, they do not raise situations of change, being mere passive subjects.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno