Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Flipped Classroom y el ADDL como estrategias didácticas para el desarrollo de la comprensión lectora

Laura Elizabeth Calderón Jiménez, Darwin Gabriel García Herrera, Nancy Marcela Cárdenas Cordero, Juan Carlos Erazo Álvarez

  • español

    El objetivo de la investigación fue diseñar una propuesta de metodología innovadora “Flipped Classroom o aula invertida” en el proceso de enseñanza aprendizaje de la lectura con el fin de mejorar la comprensión lectora de los estudiantes entre los 11 y 12 años de la escuela de educación básica Joel Monroy de la ciudad de Cuenca - Ecuador. Se desarrolló a través de una investigación descriptiva transversal no experimental, con una muestra aleatoria estratificada por edad. La metodologìa flipped classroom pretende generar interès y gusto por las clases, no obstante cabe indicar que se debe aplicar siguiendo un proceso adecuado; no se trata de que el docente se deslinde del proceso de enseñanza-aprendizaje; mas bien el estudiante aprende a su propio ritmo logrando ser responsable con las tareas designadas por el docente.

  • English

    El objetivo de la investigación fue diseñar una propuesta de metodología innovadora “Flipped Classroom o aula invertida” en el proceso de enseñanza aprendizaje de la lectura con el fin de mejorar la comprensión lectora de los estudiantes entre los 11 y 12 años de la escuela de educación básica Joel Monroy de la ciudad de Cuenca - Ecuador. Se desarrolló a través de una investigación descriptiva transversal no experimental, con una muestra aleatoria estratificada por edad. La metodologìa flipped classroom pretende generar interès y gusto por las clases, no obstante cabe indicar que se debe aplicar siguiendo un proceso adecuado; no se trata de que el docente se deslinde del proceso de enseñanza-aprendizaje; mas bien el estudiante aprende a su propio ritmo logrando ser responsable con las tareas designadas por el docente. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus