Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El mural como objeto feliz. Una lectura en clave afectiva del Museo a Cielo Abierto en San Miguel (Santiago de Chile)

  • Autores: Mónica Aubán Borrell, Luis Campos Medina
  • Localización: Arte, individuo y sociedad, ISSN 1131-5598, Vol. 35, Nº 3, 2023, págs. 1035-1053
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Mural as a Happy Object. An Affective Reading of the Museo a Cielo Abierto in San Miguel (Santiago de Chile)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La expansión del muralismo como estrategia de mejoramiento barrial en la ciudad de Santiago de Chile apunta hacia la necesidad de incorporar estrategias que permitan evaluar esta forma de intervención artística. Partiendo de un enfoque analítico de corte cualitativo, el artículo propone abordar la relación entre territorio y murales desde una perspectiva afectiva. En concreto, la aproximación al caso del Museo a Cielo Abierto en San Miguel, bajo la lógica de los “objetos felices” propuesta por la filósofa Sara Ahmed, consigue relevar el importante rol que juegan los afectos en los procesos de intervención barrial. La elaboración de una secuencia de operaciones afectantes que permita reconocer la capacidad de agencia de los murales, así como el potencial de la utilización de las nociones de disposición, orientación y direccionamiento como claves de lectura territorial constituyen los principales resultados de la investigación que se presenta.

    • English

      The extension of muralism as a strategy for neighbourhood improvement in the city of Santiago de Chile points to the need to incorporate strategies to evaluate this form of artistic intervention. Based on a qualitative analytical approach, the article proposes to address the relationship between territory and murals from an affective perspective. Specifically, the approach to the case of the Museo a Cielo Abierto in San Miguel under the logic of «happy objects» proposed by the philosopher Sara Ahmed manages to highlight the important role played by affects in the processes of neighbourhood intervention. The elaboration of a sequence of affecting operations that allows us to recognise the capacity of agency of the murals as well as the potential of the use of the notions of disposition, orientation and direction as keys to territorial reading constitute the main results of the present research.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno