Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La educación superior como plataforma para el desarrollo humano

    1. [1] Universitat de València

      Universitat de València

      Valencia, España

  • Localización: Revista latinoamericana de estudios educativos, ISSN 0185-1284, Vol. 53, Nº. 2, 2023 (Ejemplar dedicado a: Pedagogías críticas y sexualidades en la educación), págs. 367-384
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Higher education as a platform for human development
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo aborda una reflexión filosófica y pedagógica acerca de los fines actuales de la educación superior y de los problemas que esta etapa tiene para promover el desarrollo humano del alumnado. En la actualidad, la investigación educativa se centra en el impulso de estrategias que promuevan el aprendizaje por competencias, otorgando un segundo plano a la reflexión teórica sobre el modelo de sociedad que se desea promover. Así, a partir de argumentos procedentes de una exhaustiva revisión bibliográfica y gracias a un trabajo de análisis hermenéutico, se examina el panorama educativo actual y se hace hincapié en la necesidad de una educación renovada de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (UNESCO) y con el Enfoque de las Capacidades de Amartya Sen y Martha Nussbaum. Por último, tras la fundamentación teórica y la tarea reflexiva, se llega a la conclusión de la importancia de redirigir el sentido de la educación, mediante la creación de políticas educativas destinadas a partir de un enfoque integrador basado en el desarrollo de competencias y capacidades, dos aspectos que están en el andamio del aprendizaje holístico y que juntos nos muestran el camino hacia el éxito educativo en el contexto universitario.

    • English

      This article addresses a philosophical and pedagogical reflection on the current goals of higher education and the problems that this stage has to promote the human development of students. Nowadays, educational research focuses on the advance of strategies that promote learning by competencies, giving second place to a theoretical reflection on the model of society that is promoted. Thus, based on arguments from an exhaustive bibliographical review and thanks to a work of hermeneutic analysis, it examines the current educational panorama. It emphasizes the need for a renewed education following the Sustainable Development Goals (UNESCO) and with the Capabilities Approach of Amartya Sen and Martha Nussbaum. Finally, after the theoretical foundation and the reflective task, the conclusion of the importance of redirecting the meaning of education is reached. Creating education are two aspects that are policies directed from an integrative approach based on the development of competencies and capabilities, two aspects that are on the scaffold of holistic learning.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno