Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de LA PARTICIPACIÓN PARENTAL EN EDUCACIÓN BÁSICA DESDE LA PERSPECTIVA DEL PROFESORADO

Lorena Márquez Ibarra, María Luisa Madueño Serrano, Alicia Carballo, Amairany Castillo Barraza

  • El profesor se posiciona como una figura clave en la relación familia-escuela en los primeros niveles de educación. Desde esta perspectiva, el artículo presenta los resultados de una investigación fenomenológica realizada en cuatro escuelas primarias de México. Buscó comprender la perspectiva del profesor sobre la participación de los padres en la educación y su propia participación en la relación familia-escuela. Participaron 17 profesores, su selección y el tamaño de la muestra fueron determinados por muestreo selectivo y saturación teórica. Se usó la técnica de la entrevista individual. El análisis de contenido temático se encontró que el profesor percibe la participación de los padres de diferentes maneras y grados.Su participación se reduce a informarse sobre el desempeño escolar de sus hijos y apoyar a la escuela con la organización de eventos y actividades para el mejoramiento de la infraestructura escolar. Surgen como barreras para la participación de los padres: la limitada disponibilidad de tiempo debido a los compromisos de trabajo, su bajo nivel económico y la poca importancia que se da a la educación de sus hijos. Se concluye que la participación se reduce a ser utilitaria y hay desinformación sobre qué y cómo los padres pueden participar. Es necesario promover espacios que involucren a los padres en la educación de sus hijos en un ejercicio de reconocimiento mutuo y asociación para avanzar hacia el concepto de escuela como escenario de formación para la participación social, desde su estructura y organización.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus