Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Heterotopía, multiversos y viajes en el tiempo: la representación de la ciencia en Futurama y en Rick & Morty

    1. [1] Universitat Internacional de Catalunya

      Universitat Internacional de Catalunya

      Barcelona, España

    2. [2] Universidad Abat Oliba CEU
  • Localización: Fotocinema: revista científica de cine y fotografía, ISSN-e 2172-0150, Nº. 27, 2023 (Ejemplar dedicado a: Comunicación, divulgación y representación mediática de la ciencia), págs. 169-192
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Heterotopia, multiverses and time travel: the representation of science in Futurama and Rick & Morty
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Esta investigación pretende detectar, codificar y cuantificar los principales temas y problemas científicos presentados en las series animadas de humor adulto Futurama y Rick and Morty con el objetivo de determinar cómo se construye el discurso científico, qué subtemas de la ciencia ficción están presentes y qué tipo de tratamiento recibe la ciencia y la figura de los científicos. Mediante una metodología basada en la teoría fundamentada, se han cuantificado las disciplinas científicas y temáticas específicas y, posteriormente, codificado mediante variables con el fin de constatar si existe una relación directa con un tipo de enfoque y representación de la realidad. A partir de la discusión de los resultados, se determina que las series no reflejan una visión apocalíptica y distópica como históricamente sí lo ha hecho el cine de ciencia ficción aunque presentan conceptos científicos de manera hiperbolizada e inexacta, tendiendo a la ridiculización tanto del personaje científico como de los problemas físicos y matemáticos que se plantean. Este precepto desemboca en una dualidad interpretativa que cabalga entre la desmitificación de estereotipos que demonizan la ciencia y la proyección de axiomas inexactos que pueden conllevar una comprensión errónea de la ciencia por los espectadores.

    • English

      This research aims to detect, codify and quantify the main scientific themes and problems presented in sitcoms Futurama and Rick & Morty with the aim of determining how scientific discourse is constructed, which science fiction subthemes are present and what type treatment receives science and the figure of scientists. Using a methodology based on grounded theory, the scientific disciplines and specific topics have been quantified and subsequently coded using variables in order to verify whether there is a direct relationship with a type of approach and representation of reality. From the discussion of the results, it is determined that the series do not reflect an apocalyptic and dystopian vision as science fiction cinema has historically done, although they present scientific concepts in a hyperbolized and inaccurate way, tending to ridicule both the scientific character as well as the physical and mathematical problems that arise. This precept leads to an interpretative duality that straddles between the demystification of stereotypes that demonize science and the projection of inaccurate axioms that can lead to an erroneous understanding of science by people.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno