Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Percepción del alumnado de Educación Física sobre la carga de trabajo y Evaluación Formativa en Flipped Learning

    1. [1] Universidad Pablo de Olavide

      Universidad Pablo de Olavide

      Sevilla, España

    2. [2] niversidad de Cádiz (
  • Localización: Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, ISSN-e 1988-2041, ISSN 1579-1726, Nº. 50, 2023, págs. 298-305
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • (Student perception of workload and Formative Assessment in Flipped Learning)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo del estudio es indagar sobre los procesos de aprendizaje en el modelo flipped learning desde la perspectiva del alumnado universitario. Un diseño cualitativo con elaboración y validación de un guión de entrevista fue utilizado en la investigación. Los participantes fueron cuestionados acerca de las estimaciones cuantitativas sobre la carga no presencial en un modelo flipped learning y sobre su percepción en el uso de estrategias de evaluación formativa. Se realizó un análisis de contenido de la información obtenida en las entrevistas. Los resultados reflejan que los estudiantes consideran sobredimensionado el tiempo que el European Credit Transfer and Accumulation System (ECTS) le asigna al trabajo no presencial, y que la estimación cuantitativa realizada sobre las tareas por otros compañeros para el modelo flipped learning es adecuada. Igualmente es positiva la valoración sobre la participación del alumnado en la evaluación, a través de estrategias como la coevaluación, la autoevaluación, la calificación dialogada o la evaluación compartida.

    • English

      The objective of the study is to inquire about the learning processes in the flipped learning model from the perspective of university students. A qualitative design with elaboration and validation of an interview script was used in the investigation. The participants were questioned about the quantitative estimates of the distance load in a flipped learning model and about their perception of the use of formative assessment strategies. A content analysis of the information obtained in the interviews was carried out. The results reflect that the students consider the time that the European Credit Transfer and Accumulation System (ECTS) allocates to non-contact work to be oversized, and that the quantitative estimate made on the tasks by other classmates for the flipped learning model is adequate. Equally positive is the assessment of student participation in the assessment, through strategies such as peer assessment, self-assessment, dialogue grading or shared assessment.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno