Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Gustos y prácticas culturales de estudiantes de carreras y universidades de élite en Chile

    1. [1] Pontificia Universidad Católica de Chile

      Pontificia Universidad Católica de Chile

      Santiago, Chile

    2. [2] Universidad Autónoma de Chile

      Universidad Autónoma de Chile

      Temuco, Chile

    3. [3] Universidad de Chile

      Universidad de Chile

      Santiago, Chile

    4. [4] Universidad Alberto Hurtado y Universidad Diego Portales, Santiago, Chile
  • Localización: Psicoperspectivas, ISSN-e 0718-6924, Vol. 22, Nº. 2, 2023 (Ejemplar dedicado a: Estudiando las élites: aportes para comprender la desigualdad), págs. 71-80
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Cultural tastes and practices of students from elite universities and careers in Chile
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Pocos trabajos empíricos han abordado de forma simultánea los postulados de Bourdieu sobre habitus, capital cultural y reproducción social a través de la educación. A través de una encuesta a más de 1.200 estudiantes de universidades y carreras tradicionalmente asociadas a las élites económicas, políticas y culturales en Chile, este artículo analiza sus gustos y prácticas culturales para evaluar la vigencia y aplicación de las tesis de Bourdieu. Empleando Análisis de Correspondencia Múltiple y Análisis de Clases Latentes, se identifican siete perfiles de respuesta respecto de los gustos, consumo y prácticas culturales de las y los participantes. Mientras algunos obedecen la lógica de baja y alta cultura, otros exhiben gustos y prácticas más heterogéneos, poniendo en tensión tanto las tesis onmivoristas como la visión bourdieusiana clásica. Adicionalmente, los resultados muestran que mientras la clase social y el colegio de procedencia no se relacionan mayormente con estos perfiles, el género y la carrera/universidad a la que asisten sí son variables relacionadas, lo que permite reevaluar el peso de los factores familiares en interacción con el fuerte rol socializador de los entornos educativos de élite en los gustos y prácticas culturales.

    • English

      Few empirical works have jointly addressed Bourdieu’s arguments on habitus, cultural capital, and social reproduction through education. Based on a survey applied to more than 1.200 students from universities and careers traditionally associated with the economic, political, and cultural elites in Chile, this article analyzes their cultural tastes and practices to assess the validity and applicability of Bourdieu’s theses in this context. Employing both Multiple Correspondence Analysis and Latent Class Analysis, this paper identifies seven response profiles regarding the cultural taste, consumption and practices of students attending elite universities and careers. While some profiles follow the patterns of highbrow and lowbrow culture, others reveal more heterogeneous tastes and practices, questioning both omnivores and traditional Bourdieusians perspectives. Additionally, the results show that, while social class and school of origin are not related with these cultural profiles, gender, university, and career do. This leads to reevaluate the relative importance of familiar factors and the strong socializing role of elite educational contexts for cultural tastes and practices.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno