Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El bienestar emocional de los vegetarianos en distintas culturas

    1. [1] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

  • Localización: El contexto universitario como espacio promotor de hábitos saludables / coord. por Miguel Corbí Santamaría, Delfín Ortega Sánchez, Antoni Aguiló Pons, 2023, ISBN 84-18465-37-9, pág. 95
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Vegetarianismo es un estilo de vida consciente que evita la carne. Las dietas vegetarianas equilibradas son adecuadas para la salud durante toda la vida, fortalecen la salud, disminuyen las enfermedades y promueven la longevidad. Vegetarianismo contrarresta la pérdida de biodiversidad, el agotamiento de los recursos naturales y el cambio climático. Además, garantiza la convivencia compasiva con otros seres no humanos mejorando el bienestar animal. Sin embargo, la evidencia sobre el vegetarianismo y el bienestar emocional sugiere tanto vínculos positivos como negativos en distintos contextos culturales. Por un lado, la dieta vegana mejora el bienestar emocional y la productividad (USA), la comida de origen animal y los snacks de estilo occidental aumentan el riesgo de depresión y ansiedad (China), mientras que las dietas ricas en proteínas conducen a experimentar emociones más agresivas (Canadá). La evidencia también identifica un menor bienestar emocional entre los vegetarianos en USA y España. Este trabajo aborda la divergencia sobre el bienestar emocional de los vegetarianos desde un trasfondo multicultural abarcando las culturas occidentales y orientales. El objetivo es comprender mejor el bienestar emocional de las personas comprometidas con estilos de vida responsables. A nivel de implicaciones políticas, sería útil encontrar alternativas para promover el bienestar mental de los vegetarianos mientras se preserva el medio ambiente y el bienestar animal.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno