Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Conocimientos tradicionales, cómics y representación de saberes en la enseñanza de las ciencias

    1. [1] Universidad Distrital Francisco José de Caldas

      Universidad Distrital Francisco José de Caldas

      Colombia

    2. [2] Universidad Estatal de Feira de Santana
    3. [3] Universidad del Estado de Bahía
  • Localización: Enseñar y educar en la civilización digital / coord. por Sergio Alejandro Rodríguez Jerez; Zaida Espinosa Zárate (aut.), Jefferson Wiles Linares (aut.), 2019, ISBN 978-958-5511-66-8, págs. 71-88
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los saberes de las comunidades locales pueden ser representados através de dibujos (cómics) que contribuyen en la representación desaberes que son inherentes a las comunidades tradicionales a lasque los estudiantes pertenecen y, por consiguiente, se da un espaciopara el diálogo intercultural dentro del proceso de enseñanza.En este capítulo se presentan los resultados de un estudio cualitativo dondese analizaron dibujos de estudiantes agricultores de una escuela públicaen el estado de Bahía, Brasil. Los resultados indican que los estudiantestienen una enorme carga de saberes inherentes de la naturaleza (flora yentomofauna), los cuales se consideran una pieza clave en el diálogo entresaberes científicos y tradicionales. Se concluye que los dibujos se constituyencomo un recurso interesante en la representación de saberes, más alládel lenguaje verbal, y como un puente de trabajo entre las metodologías delas ciencias sociales e la educación científica intercultural.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno