Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Relación entre propósitos de uso de competencias digitales y variables asociadas a estudiantes de pedagogía chilenos

    1. [1] Universidad de La Frontera

      Universidad de La Frontera

      Temuco, Chile

    2. [2] Universidad Católica de Temuco (Chile)
  • Localización: Edutec: Revista electrónica de tecnología educativa, ISSN-e 1135-9250, Nº. 82 (Número especial), 2022 (Ejemplar dedicado a: Espíritu hacker. Empoderando ciudadanos digitales), págs. 183-198
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Relationship between purposes of use of digital competences and variables related to Chilean student teachers
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El desarrollo de competencias digitales en estudiantes de educación superior está fuertemente mediado por sus experiencias personales. Esta investigación tuvo como propósito analizar la frecuencia de usos académico, recreativo, social y económico de tecnologías digitales en estudiantes de pedagogía, en razón de cuatro variables: tipo de competencia digital, sexo, permanencia en el programa y aprobación de asignaturas. Un total de 615 estudiantes de pedagogía, pertenecientes a dos universidades chilenas, contestaron un cuestionario que mide cinco competencias digitales, en cada uno de los cuatro usos mencionados, obtenidas del DigComp. Análisis de varianza mostraron, en lo principal, una relación inversa entre la complejidad de las competencias y la frecuencia de su uso. Las mujeres reportaron un mayor uso académico y un menor uso recreativo que los hombres. Además, estudiantes con uno o dos años de permanencia en el programa reportan menores usos académicos, sociales y económicos. La relación inversa observada entre la complejidad de las competencias y la frecuencia de uso económico y recreativo fue más robusta entre quienes habían aprobado todas las asignaturas. Los resultados obtenidos contribuyen a una mejor comprensión de los vínculos entre los propósitos de uso, su frecuencia de empleo y el desarrollo de competencias digitales.

    • English

      The development of digital competences in higher education students is highly mediated by their personal experiences. This study aims to analyze the frequency of academic, entertainment, social and economic digital technologies uses in student teachers according to four variables: type of digital competence, sex, years in the student teacher program and failure of subjects. A total number of 615 student teachers from two Chilean universities answered a questionnaire that measures five digital competences (taken from DigComp) in every of four uses already mentioned. Analysis of variance mainly showed an inverse relationship between the complexity of competences and the frequency of their use. Women reported a higher academic use and a lower entertainment use than men. Moreover, students with one or two years in the program reported lower academic, social and economic uses. The observed inverse relationship between the complexity of the competences and the frequency of economic and entertainment uses was more robust among the students who had not failed any subjects. The results contribute to a better understanding of the relationship between purposes of use, their frequency of use and the development of digital competences.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno