Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Integrated research model for web interfaces: toward a taxonomy of quantitative and qualitative analysis for digital native media

    1. [1] Universitat Autònoma de Barcelona

      Universitat Autònoma de Barcelona

      Barcelona, España

    2. [2] Universidad Rey Juan Carlos

      Universidad Rey Juan Carlos

      Madrid, España

    3. [3] Universitat Pompeu Fabra

      Universitat Pompeu Fabra

      Barcelona, España

  • Localización: El profesional de la información, ISSN-e 1699-2407, ISSN 1386-6710, Vol. 31, Nº 6, 2022 (Ejemplar dedicado a: Educommunication)
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Modelo de estudio integrado de interfaces web: hacia una taxonomía de análisis cuantitativa y cualitativa para medios nativos digitales
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En un contexto marcado por la eclosión de nuevas plataformas e interfaces, los medios nativos digitales afrontan el desafío de organizar y presentar sus contenidos de forma eficaz y elocuente. Este hito requiere un trabajo recurrente en la identificación y conceptualización de las dimensiones que cartografían los requisitos estructurales y formales necesarios para una fluida comunicación con sus audiencias y una adecuada visibilidad en el ecosistema digital. Este estudio, de diseño metodológico cuantitativo-cualitativo, propone, describe y aplica una taxonomía para el análisis de interfaces web de medios digitales. A partir de la revisión de bibliografía, de dos rondas de juicios de expertos y una prueba piloto, el trabajo identifica 14 dimensiones temáticas, 36 indicadores y 69 variables. El estudio incide, entre otros aspectos, en la pertinencia de recuperar las investigaciones sobre la taxonomía alrededor de dimensiones estructurales que abordan la narrativa, la calidad, la usabilidad, la búsqueda de información y la redifusión de contenidos y socialización. El estudio de las interfaces web aplicadas al periodismo demandan de un trabajo perenne de investigación desde un enfoque holístico que, a nivel conceptual y práctico, ofrezca propuestas de análisis y diagnóstico desde una visión integrada.

    • English

      In a context marked by the emergence of new platforms and interfaces, digital native media face the challenge of organizing and presenting their content in an effective and eloquent way. This milestone requires ongoing work toward the identification and conceptualization of the dimensions that map the structural and formal requirements necessary for fluid communication with audiences and adequate visibility in the digital ecosystem. This study, which adopts a quantitative–qualitative methodological design, proposes, describes, and applies a taxonomy for the analysis of digital media web interfaces. Based on a review of the literature, two rounds of expert judgment, and a pilot test, the research identifies 14 thematic dimensions, 36 indicators, and 69 variables. The study focuses on the importance of renewing research about taxonomy related to structural dimensions that address narrative, quality, usability, information search, and content redissemination and socialization, among other aspects. The study of web interfaces applied to journalism demands long-term research work with a holistic approach that, at a conceptual and practical level, can offer proposals for analysis and diagnosis on the basis of an integrated method. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno