Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La perspectiva del profesorado al uso del inglés como medio de instrucción en Ciencias Experimentales

    1. [1] Universitat d'Alacant

      Universitat d'Alacant

      Alicante, España

  • Localización: XV Jornades de Xarxes d’Investigació en Docència Universitària-XARXES 2017: Llibre d'actes / coord. por Rosabel Roig Vila, 2017, ISBN 978-84-617-8972-6, págs. 13-14
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La introducción del sistema universitario español en el Espacio Europeo de Educación Superior ha supuesto un cambio en el modelo de enseñanza tradicional, más centrado en la transmisión y evaluación de contenidos, hacia metodologías docentes (y evaluadoras) que buscan la adquisición de habilidades profesionales y sociales, así como la consecución de los objetivos de aprendizaje, por parte del alumnado. En este sentido, los grados impartidos en la Universidad de Alicante (salvo algunas excepciones) recogen entre sus competencias genéricas, transversales o específicas (en el caso de los grados en lenguas extranjeras): la competencia multilingüe, es decir, el dominio de una lengua extranjera.La importancia de la lengua inglesa hoy en día es indiscutible. Fundamentalmente, por su carácter de lengua franca: el inglés es el idioma utilizado por excelencia como medio de comunicación entre personas con diferentes lenguas maternas. Por ello, en un mundo cada vez más globalizado, el manejo del inglés se considera ineludible para la formación completa del alumnado universitario, ya que mejora sus expectativas laborales y su movilidad, y facilita su posterior progreso y desarrollo profesional una vez egresado. Además, en el caso de las Ciencias Experimentales, hay que tener en cuenta que el inglés no sólo es el idioma utilizado en los textos relevantes y las principales revistas científicas, sino que también es la lengua vehicular en congresos, simposios, workshops, etc., internacionales. Por ello, entre otras razones, su dominio es también relevante por parte del profesorado universitario y los expertos en estas ciencias.De todo lo anterior se deduce que el inglés como medio de instrucción (IMI) en las aulas universitarias tiene una doble importancia. Por un lado, el aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras (AICLE) lleva al desarrollo de la competencia multilingüe (buscada en la mayoría de los grados ofertados por la Universidad de Alicante). Por otro lado, y si cabe más importante, su uso en clase lleva al manejo por parte de los estudiantes de la lengua franca por excelencia actualmente, lo que es indispensable para su internacionalización.Conscientes de esto, los centros de educación superior han desarrollado programas para fomentar el uso del inglés como medio de instrucción en sus aulas. Así, la oferta de asignaturas impartidas en inglés crece progresivamente en las universidades españolas año tras año. En este sentido, las universidades de la Comunidad Valenciana, entre las que se encuentra la Universidad de Alicante, cuentan desde el curso 2010/2011 con los grupos de Alto Rendimiento Académico (ARA). Estos grupos pretenden reforzar el potencial de los alumnos más destacados desde el inicio de sus estudios universitarios, ofertando parte de la docencia en inglés (un mínimo del 50% de la docencia de créditos básicos de la titulación se ha de impartir en inglés), así como poniendo a su disposición una serie de ayudas y apoyos para su formación académica.Este estudio pretende analizar las motivaciones, reticencias, ventajas/desventajas que encuentra el profesorado en Ciencias Experimentales a la hora de aplicar la metodología AICLE en sus clases haciendo uso del inglés como medio de instrucción. Se ha realizado a través de encuestas, empleando para ello una herramienta disponible en el actual Google Drive: los formularios. Los primeros resultados muestran que no existe una correlación directa entre la importancia que dan los/as profesores/as encuestados/as al dominio del inglés en la formación integral de los/as discentes y su disposición a impartir clases en este idioma. Con este trabajo se pretende facilitar la implementación del IMI en las aulas universitarias, teniendo en cuenta la perspectiva del profesorado


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno