Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La biodiversidad en la formación inicial del profesorado de Educación Primaria: análisis de propuestas didácticas

    1. [1] Universidad de Murcia

      Universidad de Murcia

      Murcia, España

  • Localización: Educatio siglo XXI: Revista de la Facultad de Educación, ISSN 1699-2105, ISSN-e 1989-466X, Vol. 40, Nº 2, 2022, págs. 71-92
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Biodiversity in the initial training of Primary Education teachers: analyses of didactic initiatives
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Una de las consecuencias de la actual crisis ambiental global es la pérdida de biodiversidad. Desde hace décadas los seres humanos son conscientes, gracias a numerosas investigaciones científicas, del impacto de nuestra actividad sobre los sistemas vivos. Por ello, con el objetivo de saber los conocimientos sobre biodiversidad y analizar cómo se puede trasladar esta temática a las aulas de Primaria, se propone una experiencia didáctica llevada a cabo con futuros docentes de Primaria. Este trabajo se realizó en el seno de la asignatura de Talleres de la Naturaleza, enmarcada en el 4º curso del Grado de Educación Primaria de la Universidad de Murcia, durante los cursos académicos 2018-2019 y 2019-2020. Como resultado de esta iniciativa se obtuvieron 20 propuestas didácticas, que fueron analizadas de forma cualitativa con QDA Miner 5 Lite Version en relación a la idoneidad con respecto a criterios didácticos, curriculares y científicos preestablecidos. De las diferentes propuestas analizadas, se observa una predisposición al trabajo con el 3º curso de Primaria, con una duración media de 3 sesiones, coincidiendo con la media de 3 actividades que presentaban los diferentes trabajos, con una visión muy descriptiva de la biodiversidad y no dinámica. En el análisis de las propuestas detectamos errores provenientes del desconocimiento de lo cercano y una escasa o nula percepción de los valores de la biodiversidad local o regional; de tal modo que ese déficit de conocimiento científico pueda conllevar en los futuros docentes, un déficit de conocimiento didáctico.

    • English

      One of the consequences of the current global environmental crisis is the loss of biodiversity. For decades human beings have been aware, thanks to numerous scientific investigations, of the impact of our activity on living systems. For this reason, with the aim of knowing the knowledge about biodiversity and analyzing how this topic can be transferred to Primary classrooms, we present a didactic experience carried out with future Primary. This study was carried out within Talleres de la Naturaleza, a subject framed in the 4th year of the Degree in Primary Education at the University of Murcia, during the academic years 2018-2019 and 2019-2020. Twenty didactic proposals were analyzed qualitatively with QDA Miner 5 Lite Version in relation to pre-established didactic, curricular and scientific criteria. The proposals analyzed reveal a predisposition to work with the 3rd year of Primary, with an average duration of 3 sessions and 3 activities per session. Besides, proposals evidence a very descriptive vision of biodiversity which is not dynamic. In the analysis of the proposals, we detected errors originating from a lack of knowledge of the surrounding environment and little or no understanding of the values of local or regional biodiversity. This deficit in scientific knowledge may lead future teachers to have a deficit in didactic knowledge.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno