Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diseño de una escala de procrastinación en español y medición de los niveles de procrastinación de estudiantes de educación

    1. [1] Universidad de Murcia

      Universidad de Murcia

      Murcia, España

  • Localización: Bordón: Revista de pedagogía, ISSN-e 2340-6577, ISSN 0210-5934, Vol. 74, Nº 2, 2022, págs. 63-76
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • INTRODUCCIÓN. La procrastinación académica, esto es, postergar la realización de tareas académicas, es un fenómeno muy extendido, especialmente entre los estudiantes universitarios. Una fuerte tendencia a procrastinar está relacionada con el bajo rendimiento académico, intenciones de abandonar los estudios, así como con características psicológicas tales como la impulsividad, depresión, y falta de autocontrol, de autoeficacia, de organización o de autoestima. Aunque existen varias herramientas para medir la tendencia procrastinadora de los estudiantes, es este un fenómeno aún poco estudiado en España, de ahí la pertinencia de analizarlo. Esta investigación tuvo por objetivos: 1) diseñar una escala de procrastionación fiable en idioma español y 2) medir la tendencia procrastinadora de estudiantes universitarios de Educación. MÉTODO. Se diseñó una escala Likert para recoger información de 499 estudiantes de la Facultad de Educación de dos universidades públicas españolas. RESULTADOS. Se obtuvo una escala de 24 ítems (Escala de Procrastinación Académica en español, EPAE) con una excelente fiabilidad (.908) para medir la procrastinación en estudiantes universitarios. El análisis por conglomerados reveló cuatro grupos en función del nivel de procrastinación. Más del 76% de los participantes mostró una tendencia baja o baja-media a procrastinar, mientras que el 23% reportó un nivel intermedio. DISCUSIÓN. Los resultados apuntan a la necesidad de explorar este fenómeno en profundidad y con herramientas fiables con el fin de poder detectar qué estudiantes tienen una alta tendencia a procrastinar. Dicha detección podría ir acompañada de una intervención para reducir dicha tendencia, lo que podría disminuir la tasa de abandono y mejorar el rendimiento académico del alumnado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno