Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Producción de Textos Narrativos Escritos: Estudio Descriptivo-Comparativo en Alumnos de 2°, 3° y 4° Año Básico

  • Autores: Elsa Piedad Cabrera Murcia
  • Localización: Psykhe, ISSN 0718-2228, Vol. 12, Nº. 2, 2003 (Ejemplar dedicado a: Psicología educacional), págs. 121-132
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En el presente arlículo se presentan los resultados de una investigación que tuvo como objeto identificar y describir los aspectos que considera el niño al momento de producir un texto narrativo, Se analizaron los cuentos escritos por niños de los niveles escolares de segundo, tercero y cuarto básico, tomando como base para el análisis tres dimensiones del texto superestructura, estructura semántica y estructura pragmática. El objetivo es aportar a profesores y profesoras algunas claves para reconocer cuáles son las competencias que debe tener un niño al momento de enfrentar la tarea de producir un cuento. A su vez, se otorgan herramientas para que identifiquen las características que dicho texto debe poseer para que resulte coherente y logre transmitir un mensaje. Lo anterior se constituiría en la base a partir de la cual los y las docentes podrían intervenir de manera más efectiva en el desarrollo de la competencia textual de cada uno de sus estudiantes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno