Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desafíos de la traducción literaria en "Wunderlicher Traum von einem Grossen Narrennest" (1703) de Abraham a Sancta Clara: intertextualidad, historia y cultura

    1. [1] Universidad de Santiago
  • Localización: La traducción y sus meandros: diversas aproximaciones en el par de lenguas alemán-español / coord. por Beatriz de la Fuente Marina, Iris Holl, 2022, ISBN 978-84-1311-639-6, págs. 87-100
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The challenges of translating literature in "Wunderlicher Traum von einem Grossen Narrennest" (1703) by Abraham a Sancta Clara: intertextuality, history and culture
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A partir de la traducción del breve texto de Abraham a Sancta Clara (1644-1709) Wunderlicher Traum von einem großen Narrennest, publicado en 1703, se muestran algunos de los desafíos de la traducción literaria, así como las estrategias utilizadas para su trasvase a otra lengua. Además de las dificultades estéticas y lingüísticas, sobresalen en esta traducción aquellas surgidas a raíz del carácter histórico e intertextual del texto. Estudia-remos cómo una serie de elementos extratextuales ha influido en el complejo proceso de traducción y condicionado la estrategia traductológica, y veremos el papel que desempeñan aquí las notas a pie que acompañan a la traducción. La distancia temporal y cultural y la gran cantidad de referencias intertextuales hacen que la traducción se convierta en un instrumento idóneo para trasladar y difundir la alteridad, la experiencia del otro y de su cultura e imaginario.

    • English

      The translation of Abraham a Sancta Clara’s short text Wunderlicher Traum von einem großen Narrennest, published in 1703, illustrates some of the challenges one faces when translating literature, as well as the strategies used for its translation into another lan-guage. In addition to aesthetic and linguistic difficulties, there are those arising from the historical and intertextual nature of the text. I study how a series of extratextual elements have influenced the complex process of translation and conditioned the translatological strategy. The present analysis also considers the role played here by the footnotes that ac-company the translation. The temporal and cultural distance, as well as the large number of intertextual references, make translation an ideal instrument for conveying alterity and disseminating the experience of the other, the other’s culture and imaginary.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno