Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Perfil sociodemográfico, delictivo y psicopatológico en una muestra de mujeres en prisión

    1. [1] Universidad Autónoma de Coahuila

      Universidad Autónoma de Coahuila

      México

    2. [2] Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Leioa, España

  • Localización: Revista iberoamericana de diagnóstico y evaluación psicológica, ISSN 1135-3848, ISSN-e 2183-6051, Vol. 1, Nº 62, 2022, págs. 127-136
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Sociodemographic, criminal and psychopathological profile in a sample of women in prison
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo principal de este trabajo es establecer un perfil sociodemográfico, delictivo y psicopatológico de una muestra de mujeres en prisión. La muestra la componen 50 mujeres y 51 hombres de un centro penitenciario en Ecuador. Los resultados sugieren que las mujeres presentan más síntomas de somatización, depresión, ansiedad fóbica e ideación paranoide, puntuaciones más altas en los patrones clínicos de personalidad esquizoide y depresiva que los hombres. En las mujeres se puede observar que aquellas con antecedentes de ingresos en centros juveniles y con mayor número de experiencias traumáticas, presentan más síntomas psicopatológicos y puntuaciones altas en los patrones de personalidad clínica. En conclusión, se considera oportuno establecer protocolos de intervención específicos para las mujeres recluidas en prisión.

    • English

      The main objective of this research is to establish a sociodemographic, crime and psychopathological profile of women in prison. The sample consists of 50 women and 51 men prisoners in Ecuador. The results suggest that women have more symptoms of somatization, depression, phobic anxiety and paranoid ideation, higher scores in schizoid and depressive personality clinical patterns than men. In women, it can be observed that those with a history of admissions in juvenile centers and with a greater number of traumatic experiences present more psychopathological symptoms and high scores in the clinical personality patterns. In conclusion, the results indicate the psychological needs of women in prison and the importance of considering the differences between men and women to carry out intervention programs.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno