Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Repositorios en la educación: una revisión sistemática de la literatura científica.

    1. [1] Universidad Autónoma de Querétaro

      Universidad Autónoma de Querétaro

      México

  • Localización: Edutec: Revista electrónica de tecnología educativa, ISSN-e 1135-9250, Nº. 79 (Número especial), 2022 (Ejemplar dedicado a: Educación flexible en la era del conocimiento abierto), págs. 214-234
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Repositories in education: a systematic review of the scientific literature.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La preservación de los saberes en repositorios es vital para las instituciones educativas. Sin embargo, no existe un estudio comprensivo que identifique el estado de la cuestión de los repositorios educativos. El objetivo de esta investigación documental fue aplicar un meta-análisis cualitativo con enfoque mixto para cumplir con tal fin. Se analizaron 194 artículos de investigación obtenidos en las bases de datos ScienceDirect y Dialnet. Los resultados sugieren que el 65% de estos documentos (126) aborda artículos sobre la disciplina educativa y, en esta área, en el 2015 se hicieron el mayor número de publicaciones. España es el país que desataca en producción científica en este sentido. El objetivo recurrente en esos estudios es el análisis situacional y la metodología más utilizada es cualitativa. México ha tenido una participación destacada, pero insuficiente en este tema. En conclusión, se puntualiza la necesidad de aumentar las exploraciones sobre repositorios dedicados al almacén de objetos de aprendizaje y desarrollo de software educativo, así como un estudio conceptual para ordenar y clasificar la creciente proliferación de repositorios de diverso tipo.

    • English

      The preservation of knowledge in repositories is vital for educational institutions. However, there is no comprehensive study that identifies the state of the art for educational repositories. The objective of this documentary research was to apply a qualitative meta-analysis with a mixed approach to achieve this goal. 194 research articles obtained from the ScienceDirect and Dialnet databases were analyzed. The results suggest that 65% of these documents (126) deal with articles on educational discipline and, in this area, in 2015 the largest number of publications were made. Spain is the country that stands out in scientific production in this regard. The recurring objective in these studies is situational analysis and the most used methodology is qualitative. Mexico has had an outstanding but insufficient participation in this matter. In conclusion, the need to increase explorations on repositories dedicated to the storage of learning objects and development of educational software is pointed out, as well as a conceptual study to order and classify the growing proliferation of repositories of various kinds.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno