Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Modelo de niveles de pensamiento y recursos cognitivos de aprendizaje para la enseñanza de la física

    1. [1] Institución Educativa Oficial Fagua; Universidad Pedagógica Nacional, Colombia
  • Localización: Revista de enseñanza de la física, ISSN-e 2250-6101, ISSN 0326-7091, Vol. 33, Nº. 3 (julio-diciembre), 2021, págs. 115-128
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Thinking levels model and cognitive learning resources for physics teaching
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo propone un modelo de niveles de pensamiento para la enseñanza de la física(MNP+Física) que define los conoci-mientos previos como recursos de aprendizaje, clasificados en recursos epistemológicos(como las creencias populares fuertemente arraigadas) y recursos conceptuales(como los conceptos propios de las teorías de la física). El MNP+Física define los niveles como nocional, conceptual y formal, en términos de los tipos de recursos de aprendizaje que el estudiante usa y la prioridad con que los usa. Para ilustrar el modelo se hace un estudio de caso con estudiantes de último año de educación media indagando algunas ideas sobre lo que saben del concepto de fuerza. Los resultados muestran que los estudiantes están en un nivel nocional, es decir, usan sus recursos epistemológicos de manera prioritaria sobre los recursos conceptuales (concepto de fuerza de la mecánica Newtoniana).El modelo define los niveles de pensamiento de manera general, lo que le da versatilidad en la medida que puede ser aplicado en enseñanza de la física en educación media o educación superior e incluso puede extenderse al campo de la enseñanza de las ciencias naturales en general (MNP+Física, MNP+Química y MNP+Biología) o la enseñanza de las matemáticas (MNP+Matemáticas).

    • English

      The present work proposes a thinking level model for teaching physics (TLM+Physics) that defines prior knowledge as learning resources, classified as epistemological resources (such as strongly rooted popular beliefs) and conceptual resources (such as the concepts of the theories of physics). The TLM+Physics defines the levels as notional, conceptual and formal, in terms of the type of resources the student uses and the priority with which he uses them. To illustrate the model, a case study is made with final year high school students, inquiring some ideas about what they know about force concept. The results show that the students are at a notional level, that is, they use their epistemological resources as a priority over their conceptual resources (force concept from Newtonian mechanics). The model defines the thinking levels in a general way, which gives it versatility, since it can be applied in physics teaching in secondary or higher education and can even be extended to the field teaching natural sciences in general (TLM+Physics, TLM+Chemistry and TLM+Biology) or math teaching (TLM+Math).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno