Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluar la efectividad del uso de las TIC como herramientas para el aumento de la motivación y la mejora del proceso enseñanzaaprendizaje en estudiantes de grado (Parte II)

Oksana Kutsyr, Mª Agustina Noailles Gil, Xavier Sánchez Sáez, Isabel Ortuño Lizarán, Henar Albertos Arranz, María José Ruiz Pastor, Daniel Bernardo Pérez Cremades, Carla Sánchez Castillo, Pedro Lax Zapata, Natalia Martínez Gil

  • El presente trabajo es un estudio longitudinal y prospectivo que comenzó en el curso académico 2019-2020 y recopila los resultados obtenidos en dos asignaturas de grado de la Universidad de Alicante. En él se comparan dos herramientas basadas en las tecnologías de información y comunicación (TIC) y las tecnologías del aprendizaje y la comunicación (TAC) como son los recursos audiovisuales contenidos en la plataforma YouTube® y la competición lúdica basada en cuestionarios de Kahoot®. Las variables del estudio fueron: (1) el interés y la motivación y (2) la mejora del proceso de enseñanzaaprendizaje, en términos de rendimiento académico. La evaluación de la efectividad de las herramientas empleadas se realizó, por un lado, empleando una encuesta voluntaria y anónima tanto a los estudiantes como a los docentes (evaluación subjetiva) y, por otro lado, de forma objetiva mediante el análisis del rendimiento académico dependiendo de las herramientas utilizadas. Los resultados de las encuestan revelan que ambas herramientas aumentan el interés y motivación, siendo Kahoot® la herramienta mejor valorada. Sin embargo, aunque los estudiantes perciben que son útiles en el proceso de enseñanza-aprendizaje, ninguna de ellas parece realmente efectiva para la mejora del rendimiento académico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus