Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Educar en el interés social de las ciencias sociales: una intervención didáctica

    1. [1] Universidad de Extremadura

      Universidad de Extremadura

      Badajoz, España

    2. [2] Universidad de Sevilla

      Universidad de Sevilla

      Sevilla, España

    3. [3] Colegio Sancta Maria Assumpta (ESO y Bachillerato)
  • Localización: Prisma Social: revista de investigación social, ISSN-e 1989-3469, Nº. 35, 2021 (Ejemplar dedicado a: Los Procesos de Responsabilidad Social en la Economía Social y sus Confrontaciones), págs. 249-276
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Educating in the social interest of the social sciences: A didactic intervention
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los estudiantes Bachillerato se encuentran en un momento clave del proceso educativo, ya que deben decantarse por una modalidad de estudios que marcará su futuro académico y en ocasiones, el profesional. El presente estudio analiza una intervención didáctica llevada a cabo en esta etapa, que tiene como objetivo principal motivar a los estudiantes en la elección de la modalidad de ciencias sociales mostrando su interés social. Se parte de la constatación de que los estudiantes valoran las ciencias sociales menos que las ciencias en la etapa preuniversitaria. Esta constatación se basa en datos tales como la elección de modalidad en Bachillerato y en la EBAU (más del 50% se decanta por ciencias) o la selección de titulaciones universitarias más demandadas por los estudiantes.

      Esta intervención, diseñada en tres fases, se ha aplicado sobre una muestra de 121 estudiantes de 1º de Bachillerato. Para analizar los resultados de la experiencia se ha aplicado una metodología cualitativa, con software de análisis WebQDA. De análisis textual.

      Los resultados obtenidos señalan que la incidencia de la intervención favorece la modificación de la visión que los estudiantes tienen acerca de la utilidad de las ciencias sociales.

    • English

      Baccalaureate students are at a key moment in the educational process, since they must opt for a type of study that will mark their academic and professional future. The present study analyses a didactic intervention carried out in this stage, whose main objective is to motivate students in choosing the modality of social science, showing its social interest.It is based on the verification that students value social sciences less than science in the pre-university stage. This finding is based on data such as the choice of modality in Baccalaureate and EBAU (more than 50% opts for science) or the selection of university degrees most demanded by students.

      This intervention, designed in three phases, has been applied to a sample of 121 students in 1st year of Baccalaureate. To analyze the results of the experiences, a qualitative methodology has been applied, with WebQDA analysis software. Of textual analysis.

      The results obtained indicate that the incidence of the intervention favours the modification of the vision that students have about the usefulness of the social sciences.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno