Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Uso del Flipped Classroom como modelo pedagógico en la asignatura Seguridad de la Información en la Universidad de la Guajira, Colombia

  • Autores: Lina Marcela Meza Andrade, Nayeli Naideii Mejía Rivera, Pilar Pómarico Pimienta
  • Localización: Jornadas Virtuales de Colaboración y Formación Virtual USATIC 2018: ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC. actas / coord. por Ana Isabel Allueva Pinilla, José Luis Alejandre Marco, 2018, ISBN 978-84-17633-47-9, pág. 155
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Este trabajo contiene un resumen del modelo pedagógico Flipped Classroom aplicado en la asignatura Seguridad de la Información, del programa ingeniería de sistemas en la Universidad de la Guajira, que promueva en los estudiantes la generación de conocimientos, donde el docente es un mediador del proceso de enseñanza aprendizaje, utilizando estrategias y técnicas didácticas innovadoras. Además, se requiere la planificación de los contenidos y selección de las herramientas que se utilizaran fuera de la clase. En este caso se utilizan vídeos de YouTube propios y de conferencistas reconocidos en la temática que se quiera abordar, se abren foros de discusión en la plataforma educativa Classroom, en los cuales los estudiantes pueden realizar los comentarios del video y formular las preguntas que puedan surgir para posteriormente aclararlas dentro del aula de clase. Una de las ventajas que tiene esta plataforma educativa es que los contenidos siempre están disponibles para que los estudiantes puedan aprender a su propio ritmo, trabajando actividades de manera individual y/o colaborativa. Por lo tanto, entre los resultados encontramos que los estudiantes incrementan la comunicación interpersonal, amplían las competencias digitales por el uso de la plataforma educativa, intercambian información y contenido en la red, y con sus compañeros, desarrollan el aprender a aprender, construyendo nuevos conocimientos, organizando y gestionado el tiempo que requieren para asimilar contenidos. Por último, cabe mencionar que este modelo sirve para motivar el cambio de paradigmas de la educación, generando ambientes de aprendizaje mediados por las tecnologías. Teniendo en cuenta los estilos y ritmos con los que aprenden los estudiantes, promoviendo el aprendizaje significativo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno