Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diseño, validación y aplicación del cuestionario de desarrollo de la dimensión afectiva de competencias genéricas en estudiantes universitarios chilenos

  • Autores: María Gracia González Navarro, Gracia Navarro Saldaña, Marcela Varas Contreras
  • Localización: Pensamiento educativo: revista de investigación educacional latinoamericana, ISSN-e 0717-1013, ISSN 0719-0409, Vol. 54, Nº. 1, 2017
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • A partir de la conceptualización de las competencias genéricas como un sistema de conocimientos integrados por tres dimensiones —cognitiva, afectiva y conductual— que no dependen de una disciplina en particular, sino que todos los egresados deberían desarrollarlas independiente del programa de estudios que cursen y que son transferibles a diferentes contextos, el presente estudio tiene como objetivo construir y validar un instrumento de auto-reporte que permita medir dos aspectos de la dimensión afectiva de las competencias genéricas: el valor entregado al desarrollo de las competencias genéricas en la formación profesional y la disposición positiva hacia esta formación, expresada a través de acciones concretas. Se utiliza una muestra de 194 estudiantes universitarios chilenos y un procedimiento que considera seis etapas en la construcción, validación y aplicación del instrumento. De los resultados, se concluye que el instrumento desarrollado es válido y confiable para ser usado en estudiantes universitarios, para evaluar la dimensión afectiva de las competencias genéricas y que existen diferencias significativas en el nivel de desarrollo de la dimensión afectiva en la comparación por sexo (más alto en mujeres) y área disciplinar (más alto en el área químico-biológico).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno