Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La audiencia social y el debate de mujeres del 9J: ¿Funcionan los formatos televisivos de género en política?

    1. [1] Universidad San Jorge

      Universidad San Jorge

      Zaragoza, España

  • Localización: La Opinión Pública y la Comunicación Política en entornos digitales / Ricardo Zugasti Azagra (aut.), Ana Mancho de la Iglesia (aut.), Ana Segura Anaya (aut.), 2018, ISBN 978-84-17270-18-6, págs. 117-134
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La víspera del arranque de la campaña electoral del 26 de junio de 2016 en España, Atresmedia convocó un debate electoral protagonizado por cuatro mujeres representantes de las principales fuerzas políticas con representación parlamentaria (PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos), el primero íntegramente en clave femenina en la historia de los debates televisados en este país. Este llamativo recurso a la cuestión de género fue ampliamente comentado en medios de comunicación y redes sociales, donde se vertieron dudas sobre si este formato condicionaría el debate o lo que se comentara sobre él. Los objetivos de esta investigación son conocer cómo fue la conversación social en Twitter en torno a este debate, si se recurrió al uso de estereotipos tradicionalmente vinculados al universo femenino, y si la cuestión de género pudo influir de alguna forma en el contenido dependiendo del sexo del autor del tuit. Para alcanzarlos, se ha aplicado un código de análisis de contenido cuantitativo a todos los tuits publicados bajo en hashtag #debate9J, aglutinador de la conversación. El estudio permite concluir el escaso interés que suscitaron tanto el debate como su formato de género, la anecdótica referencia a estereotipos asociados a la mujer y el comportamiento similar de los hombres y las mujeres que participaron en la conversación en cuanto al contenido de sus tuits, independientemente de su sexo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno