Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los issues de la campaña electoral de 2016 en twitter: Análisis del discurso público de los candidatos a la presidencia del gobierno de España

    1. [1] Universidad San Jorge

      Universidad San Jorge

      Zaragoza, España

  • Localización: La Opinión Pública y la Comunicación Política en entornos digitales / Ricardo Zugasti Azagra (aut.), Ana Mancho de la Iglesia (aut.), Ana Segura Anaya (aut.), 2018, ISBN 978-84-17270-18-6, págs. 99-115
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Las elecciones del 26 de junio de 2016 culminaron uno de los momentos de mayor convulsión política vividos en España desde la reinstauración de la democracia en 1978. La concatenación de dos convocatorias electorales a Cortes Generales da muestra de ello. Esta investigación se centra en el uso político de Twitter, una red social madura ya en ese momento, y analiza el discurso público de los cuatro principales candidatos en la contienda en este entorno. La investigación estudia los temas sobre los que giró su actividad mediante un análisis de contenido cuantitativo que se basa en la aplicación de un código de elaboración propia a cada uno de los tuits presentes en las cuentas de Mariano Rajoy (PP), Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Iglesias (Unidos Podemos) y Albert Rivera (Ciudadanos). Este código de análisis se centra en el contenido temático de la conversación de los candidatos en Twitter, por lo que se detiene tanto en el fondo de los mensajes como el uso de etiquetas o hashtags. El estudio permite determinar el nivel de utilización de Twitter como canal de comunicación electoral en el año 2016, así como establecer sobre qué cuestiones trataron de centrar la campaña los principales líderes políticos. La investigación confirma el uso autorreferencial como principal contenido temático de la red social e indaga en la coherencia y la naturaleza de las etiquetas o hashtagh que se utilizan durante este periodo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno