Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El modelo de tutoría virtual en tiempos de Covid-19: la perspectiva del profesorado tutor

    1. [1] Universitat d'Alacant

      Universitat d'Alacant

      Alicante, España

  • Localización: Nuevos retos educativos en la enseñanza superior frente al desafío COVID-19 / coord. por Rosana Satorre Cuerda, 2021, ISBN 978-84-19023-19-3, págs. 595-604
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La situación sociosanitaria generada por la expansión del Covid-19 ha afectado a todas nuestras acciones. Nos hemos adaptado de manera urgente a nuevas o diferentes formas de comunicación, de enseñanza, de trabajo o de consumo. La acción tutorial no ha permanecido ajena a esta realidad y ha sufrido transformaciones. En este contexto, la presente investigación se planteó con el objetivo de conocer la perspectiva del profesorado tutor sobre el modelo de tutoría desarrollado en tiempos de pandemia. Se contó con la colaboración de 74 tutores y tutoras, integrantes del equipo del Plan de Acción Tutorial (PAT) del curso 2020/21. Las personas participantes, procedentes de los siete centros de la Universidad de Alicante (UA), cumplimentaron un cuestionario elaborado ad hoc, cuyas respuestas nos permitieron realizar un análisis descriptivo con el apoyo del programa SPSS .25. Los hallazgos evidencian el predominio del modelo de tutoría virtual, orientado principalmente al asesoramiento académico, con el que el profesorado tutor se siente cómodo y satisfecho, al reconocer que dispone de los medios y capacitación necesaria para su desarrollo. A pesar de las bondades que asocian a este modelo, no muestran preferencia por él frente al de carácter presencial. En conclusión, parece conveniente apostar en un futuro por un modelo híbrido de tutoría e insistir en los cauces que impulsen la orientación de carácter socioemocional.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno