Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diversidad de oportunidades de aprendizaje matemático en aulas chilenas de kínder de distinto nivel socioeconómico

  • Autores: Llery Elena Ponce Pradenas, Katherine Strasser Salinas
  • Localización: Pensamiento educativo: revista de investigación educacional latinoamericana, ISSN-e 0717-1013, ISSN 0719-0409, Vol. 56, Nº. 2, 2019 (Ejemplar dedicado a: Tecnologías Digitales y Educación)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Diversity of mathematical learning opportunities within Chilean kinder classrooms of different socioeconomic status
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En la última década, la literatura especializada ha sido consistente en ubicar a las matemáticas como un área de desarrollo fundamental durante los primeros años educativos. Sin embargo, sabemos muy poco acerca de las características de la enseñanza matemáticas en educación parvularia en Chile. Nuestro interés en este artículo es describir las características de la enseñanza matemática en 14 aulas de kínder de distinto nivel socioeconómico, en cuanto al tiempo dedicado en la jornada diaria y los contenidos abordados. Los principales resultados muestran que, en promedio, las aulas estudiadas dedican aproximadamente el 10% de la jornada diaria al trabajo matemático y que la enseñanza se concentra en contenidos relacionados con el conteo, la cardinalidad y las operaciones básicas. Se observa escaso trabajo en áreas de geometría, resolución de problemas o definición de conceptos matemáticos y, cuando este ocurre, se presenta con mayor frecuencia en aulas de nivel socioeconómico alto. Estos resultados son analizados a la luz de las recomendaciones de la literatura especializada para la enseñanza de las matemáticas en el nivel.

    • English

      In the last decade, scientific literature on early learning has consistently placed mathematics as a fundamental area of development in the early years. Nevertheless, we know very little about the characteristics of mathematics teaching in early childhood education in Chile. The goal of this study was to describe the teaching of mathematics in 14 kindergarten classrooms of different socioeconomic status with regards to the time dedicated to mathematics and the specific contents covered. Our results show that approximately 10% of the daily routine in kindergarten is used for mathematics, and that the topics covered are mostly counting, cardinality and basic operations.

      Topics related to geometry, problem-solving and mathematical language re scarce and more frequent in high-socioeconomic status classrooms. These results are analyzed in light of recent knowledge about mathematics education in early childhood.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno