Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudios sobre la relación familia-escuela (2008-2018): un análisis bibliométrico de la producción académica en español

  • Autores: Elsa María Castrillón Correa, Andrea Precht Gandarillas, Jorge Valenzuela Carreño, Jean Nikola Cudina
  • Localización: Pensamiento educativo: revista de investigación educacional latinoamericana, ISSN-e 0717-1013, ISSN 0719-0409, Vol. 58, Nº. 2, 2021 (Ejemplar dedicado a: Lenguajes para el Aprendizaje)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Studies on the family-school relationship (2008-2018): An analysis of academic production in Spanish
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo analiza la producción académica sobre la relación familia-escuela desde investigaciones en lengua española durante la década 2008-2018. Se analizaron 564 artículos indexados en las bases de datos Web of Science (WoS), Scopus y SciELO. Se utilizó el método bibliométrico descriptivo para analizar la producción académica y caracterizar las dinámicas de investigación de estos estudios, mediante un análisis de redes sociales académicas. Se utilizó el software VOSviewer 16.1 para diseñar mapas bibliométricos basados en texto y datos bibliográficos. Se constata que la producción académica no presenta una muestra clara de crecimiento, por el contrario, se reconocen fluctuaciones dadas por incrementos y disminuciones en las publicaciones. Se identifica la aparición de nichos de trabajo configurados por comunidades académicas conformadas en promedio por tres autores, sin evidencia de redes de colaboración entre ellas. El mayor impacto de la producción académica en términos de citación se encuentra en las bases de datos Scopus y WoS. El análisis de contenido de los doce artículos más citados muestra una alta heterogeneidad en torno a las temáticas desde las cuales se articulan los estudios de familia-escuela. Es razonable pensar que hace falta una mayor producción científica en español respecto de este campo, que consolide el abordaje de la relación familia-escuela.

    • English

      This paper aims to analyze academic production on the family-school relationship from research in Spanish during the last decade (2008-2018). A total of 564 papers indexed in the Scopus, Web of Science (WoS), and SciELO databases were analyzed. To do this, the descriptive bibliometric method was used to analyze the academic production and characterize the research dynamics of these studies, through an analysis of academic social networks. The VOSviewer 16.1 software was used to design bibliometric maps based on text and bibliographic data. The results show that academic production does not present clear growth; on the contrary, there are fluctuations due to increases and decreases in publications. Also observed are niches of work formed through small academic communities of a closed nature . The greatest impact of academic production in terms of citations is to be found in the Scopus and WoS databases. On the other hand, the content analysis of the 12 most cited papers shows high heterogeneity regarding the themes around which the family-school studies are articulated. Given these results, it is reasonable to consider that more scientific production in Spanish is needed in this field to provide evidence to consolidate the approach to and discussion of the family-school relationship..


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno