Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diagnóstico del uso de plataformas de distribución de contenidos audiovisuales en niños y adolescentes españoles: Una aproximación a los cambios en los modelos de recepción y hábitos de las audiencias en el entorno digital

    1. [1] Universidad de Salamanca

      Universidad de Salamanca

      Salamanca, España

  • Localización: Comunicación y diversidad. Selección de comunicaciones del VII Congreso Internacional de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación / coord. por Tomàs Baiget, 2020, ISBN 978-84-120239-5-4, págs. 379-390
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Diagnosis of use of audiovisual content platforms by Spanish children and adolescents: an approach to changes in reception patterns and habits of audiences in the digital environment
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Uno de cada tres hogares conectados a Internet en España utiliza plataformas de pago para ver contenidos audiovisuales online. A pesar de que la madurez del mercado de los servicios OTT (over-the-top) en Europa está lejos del mercado estadounidense, las cifras de negocio aumentan exponencialmente en España, especialmente, entre la audiencia más joven. Las formas de consumo han cambiado, marcando las pautas de la redefinición de los modelos de negocio de los operadores y de las plataformas SVOD (subscription video on demand) a la hora de seguir conquistando mercados. El objetivo de esta investigación es identificar las prácticas de uso en dichas plataformas por parte de niños y jóvenes en España y analizar la evolución y tendencias de recepción a partir de un estudio descriptivo con 648 sujetos entre 3 y 18 años realizado en todo el territorio español. Para ello se ha utilizado el sistema Qualtrics, mediante el cual se han llevado a cabo dos cuestionarios, uno para los padres de niños/as de 3 a 12 años y otro para adolescentes de 13 a 18 años. Tras el análisis de las respuestas obtenidas se constata el abandono progresivo del consumo audiovisual en los medios convencionales en las franjas de edad estudiadas, especialmente en los niños/as más pequeños, así como, la multiplicidad de dispositivos a través de los cuales se establece la experiencia con los contenidos. Además, se incrementa la interactividad, especialmente en la franja de edad más avanzada, y se evidencia el potencial del consumo de productos transmedia relacionado con el visionado audiovisual en dichas plataformas, especialmente en los grupos de edades más bajas.

    • English

      One in three homes connected to the Internet in Spain uses payment platforms to view audiovisual content online. Despite the fact that the maturity of the OTT services market in Europe is far from the US market, revenues are increasing exponentially in Spain among the youngest audience. Forms of consumption have changed, setting the guidelines for redefining the business models of operators and SVOD platforms when it comes to continuing to conquer markets. The aim of this research is to identify the practices of use of these platforms by children and young people in Spain, and to analyze the evolution and trends of reception, based on a descriptive study of 648 subjects between the ages of 3 and 18 years. To carry out the study, the Qualtrics methodological tool is used to develop two different questionnaires. After an analysis of the answers obtained, the progressive abandonment of audiovisual consumption via conventional media in the studied age groups is confirmed, as well as the multiplicity of devices through which the experience with content is established. In addition, interactivity has increased, especially in the older age group, and the potential for transmedia is evidenced by the mentioned consumption on these platforms by the youngest children.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno