Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Procesos de subcreación lingüístico-literaria e identidad de género: el caso de la Literatura Infantil

    1. [1] Universidad de Murcia

      Universidad de Murcia

      Murcia, España

  • Localización: Ocnos: revista de estudios sobre lectura, ISSN 1885-446X, ISSN-e 2254-9099, Vol. 20, Nº. 2, 2021, págs. 107-116
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El propósito de este texto tiene que ver con la reflexión acerca de la búsqueda de la igualdad de oportunidades entre mujeres y varones y la incidencia que los usos lingüísticos y literarios tienen en ella. Centraremos dicha secuencia de análisis en el caso de la Literatura Infantil. Al ser los primeros textos con los que se relaciona el ser humano, su importancia como puente entre el conocimiento y la persona es clave para la conformación del pensamiento. La principal conclusión reside en la necesidad de adoptar un enfoque dialógico en el tratamiento y mediación de los textos, teniendo en cuenta que los significados de la Literatura Infantil no son unívocos. También, la toma de conciencia con respecto del proceso de subcreación que supone la recepción del texto, será clave a la hora de permitir la generación de un juicio crítico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno