Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La brecha socioeducativa derivada del Covid-19: posibles abordajes desde el marco de la justicia social

    1. [1] Universidad Internacional de Valencia

      Universidad Internacional de Valencia

      Valencia, España

    2. [2] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: Revista latinoamericana de estudios educativos, ISSN 0185-1284, Vol. 50, Nº. Extra 1, 2020 (Ejemplar dedicado a: La Educación antes, durante y después de la pandemia: investigación y voces en tiempos de contingencia), págs. 173-194
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The socio-educational gap derived from Covid-19: Possible approaches from the social justice framework
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La crisis global generada por la pandemia ha tenido múltiples consecuencias a raíz del confinamiento decretado para la población. El ámbito educativo y todos sus agentes implicados han visto modificado su funcionamiento cotidiano y las dinámicas seguidas en el proceso enseñanza-aprendizaje. La imposibilidad para acudir presencialmente a las aulas ha supuesto un proceso de virtualización de la educación que, en muchos casos, no estaba contemplado ni planificado. Dicho proceso dificulta más un objetivo esencial para la educación como reducir la brecha socioeducativa existente entre diferentes estudiantes y familias. Los objetivos de este trabajo son, por un lado, analizar las consecuencias educativas derivadas de la crisis por el Covid-19, y por otro, revisar los múltiples factores y enfoques teóricos a considerar para que la intervención educativa sea justa durante y después del confinamiento. Dado el agravamiento actual de la brecha socioeducativa y digital evidenciado entre el alumnado y sus familias en diversas zonas del mundo, se hace necesario el abordaje desde una educación basada en principios socialmente justos.

    • English

      The global crisis generated by Covid-19 has had multiple consequences as a result of the confinement decreed for the population. In this sense, the educational field, and all its agents involved, have seen changes in their daily functioning and the dynamics followed in the teaching-learning process. The impossibility of attending the classroom in person has meant a process of virtualization of education, which in many cases was neither contemplated nor planned. This process makes harder an essential objective for education: reducing the socio-educational gap between different students and families. The objectives of the present paper are, on the one hand, to analyze the educational consequences derived from the crisis caused by the Covid-19, and on the other hand, to review the multiple factors and theoretical approaches to consider, so that the educational intervention proves just during and after the confinement. Given the current widening of the socio-educational and digital gap experienced by students and their families in various parts of the world, the search for an education based on socially just principles is necessary


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno