Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Generar modos disruptivos de aprender e investigar a partir de la venidad de un grupo de niños y niñas a la Universidad

  • Autores: Carlos Canales Bonilla, Salomé Dávila Grijalva, Olga Caballero Martínez
  • Localización: Arte, ilustración y cultura visual: diálogos en torno a la mediación educativa crítica dentro y fuera de la escuela / Estibaliz Jiménez de Aberasturi Apraiz (ed. lit.), Amaia Arriaga Azcárate (ed. lit.), Idoia Marcellán Baraze (ed. lit.), 2018, ISBN 978-84-9082-799-4, págs. 167-172
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Esta comunicación da cuenta del proceso llevado a cabo a partir del encuentro con un grupo de 27 niños de tercero de primaria que vinieron a la universidad como respuesta a la invitación para participar en una investigación sobre la ‘experiencia de infancia en la sociedad contemporánea’. De la misma manera que lo habíamos hecho nosotros, la propuesta consistía en que escogieran una imagen que representara su experiencia sobre la infancia y escribieran un texto sobre lo que ésta mostraba respecto a lo que para cada uno significa ser niña o niño. El encuentro posibilitó compartir sus experiencias y relacionarlas con las nuestras. Además, pusimos en juego nociones sobre cómo aprendemos en un curso de Investigación Basada en las Artes y en cómo aprenden ellos mediante proyectos de indagación en la escuela. El proceso fue documentado visualmente generando una memoria compartida y aprendiendo sobre lo que se deriva de la irrupción de las infancias y de un aprender-otro en la universidad

    • English

      This paper reflects the process carried out as result of the meeting generated with a group of 27 children from third grade who visited the University in response to the invitation to participate in a research: “Childhood Experience in the Contemporary Society”. In the same way as we had done before, we request them to choose an image that would represent their experience of childhood and write a text about what it means for them to be a child. They shared their experiences and it made it possible to compare their texts with ours. In addition, we share how we learn in an arts-based research course at the university and how they learn through inquiry projects at school. The whole process was visually documented with the will to generate shared-memory and to continue learning about what is derived from this irruption of childhood in the University and a learning in another way.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno