Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La política de educación integral en estados brasileños: un análisis de su trayectoria

  • Autores: Debora Cristina Jeffrey
  • Localización: Educación e Inclusión: Aportes y perspectivas de la Educación Comparada para la Equidad / coord. por María Inmaculada González Pérez, Antonio Francisco Canales Serrano, 2018, ISBN 978-84-16471-19-5, págs. 513-518
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La educación integral en Brasil como política nacional se ha configurado como una proposición y iniciativa de carácter pedagógico, que objetiva la ampliación de la jornada escolar, así como la formación integral de niños y jóvenes de la educación básica. El marco legal que fundamentó la propuesta de educación integral (Portaría Interministerial n. 17 de 24/04/2007 y Decreto nº 7.083 de 27/01/2010) estableció que el Programa Más Educación fuera reconocido como una medida inductora para la adhesión de estados, municipios y Distrito Federal a política de educación integral en país. Por esto, el estudio analiza las tipologías de política de educación integral en los estados brasileños , con énfasis en alcance, la normalización, la formulación, la identificación del establecimiento de relaciones intersectoriales y el argumento de la política.

      Se evidenció que la reconfiguración del pacto y gobernanza federativa, tuve efecto directo en diseño, formulación, implementación de políticas y programas de educación integral o educación de tiempo integral, en estados brasileños.

    • English

      The integral education in Brazil as a national policy has been configured as a proposition and initiative of a pedagogical character, which aims to promote the expansion of the school day, as well as the integral formation of children and youth in basic education. The legal framework that mantain the integral education proposal (Interministerial Ordinance n. 17 of 24/04/2007 and Decree n. 7.083 of 27/01/ 2010) established that the More Education Program was recognized as an inductive measure for the adhesion of states, municipalities and Federal District for the integral education policy in the country. From this perspective, the study analyzes the typologies of integral education policy in brazilian states, with emphasis on covarege, normatization, formulation, identification of the establishment of intersectoral relations and the argument of politics. It was evidenced that the reconfiguration of the pact and federative governance, it had been a direct effect under the design, formulation, implementation of policy and programs related to integral education or full-time education, in brazilian states.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno