Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aportación de la formación cívica y ética a la educación en la perspectiva de género

  • Autores: Guadalupe Ibarra Rosales
  • Localización: Educación e Inclusión: Aportes y perspectivas de la Educación Comparada para la Equidad / coord. por María Inmaculada González Pérez, Antonio Francisco Canales Serrano, 2018, ISBN 978-84-16471-19-5, págs. 347-352
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo se analiza y desarrolla la educación en la perspectiva de género que proporciona el Plan de Estudios titulado Aprendizajes Clave para la Educación Integral (SEP, 2017) del nuevo Modelo Educativo para la Educación Básica (SEP, 2017) elaborado e implementado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México en ese año.

      En este Plan de Estudios se sustenta la educación de primaria y secundaria y forma parte del mismo la asignatura Formación Cívica y Ética que constituye el espacio curricular en el que se incluye la educación en la perspectiva de género con el estudio de la temática Igualdad y Perspectiva de Género.

      Esta asignatura se imparte tanto en el nivel de la primaria en los grados; 4º, 5º y 6º como en el nivel de secundaria; 1º 2º 3º grados.

      La metodología para analizar esta propuesta educativa tuvo como referente teórico los Objetivos de aprendizaje para alcanzar el ODS 5 establecido en la Agenda 2030 elaborados por la UNESCO (2017). En el desarrollo de este trabajo se establecen la complementariedad y las semejanzas encontradas entre los aprendizajes esperados del estudio de la temática Igualdad y perspectiva de género y los Objetivos de aprendizaje para alcanzar el ODS 5 referido a la Igualdad de género.

    • English

      This paper analyzes and develops education in the gender perspective provided by the Curriculum for Key Learning for Comprehensive Education (SEP, 2017) of the new Educational Model for Basic Education (SEP, 2017) developed and implemented by the Secretariat of Public Education (SEP) of Mexico in that year.

      In this Plan of Studies, primary and secondary educations are supported and the Civic and Ethics Training course is part of it, which constitutes the curricular space in which education in the gender perspective is included with the study of the theme Equality and Gender Perspective. This subject is taught at the elementary level in the grades; 4th, 5th and 6th as in the secondary level 1st 2nd 3rd grades.

      The methodology used to analyze this education al proposal had as a theoretical reference the Learning Objectives to achieve SDG 5 established in the 2030 Agenda prepared by UNESCO (2017). In the development of this work, complementarily and similarities are established between the lessons learned from the study of Gender Equality and Perspective and Learning Objectives to achieve SDG 5 related to Gender Equality


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno