Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Termohidroterapia: una solución para eliminar la avispilla del castaño en púas de madera leñosa

Marta Ciordia Ara, Juan Carlos García Rubio, María Dolores Loureiro Rodríguez

  • La avispilla del castaño (Dryocosmus kuriphilus Yasumatsu) es un insecto himenóptero de la familia de las "avispas de las agallas” (Cynipidae), que afecta exclusivamente al castaño (Castanea spp.). Está considerada como la plaga más perjudicial en esta especie, ya que al infectar las yemas induce la formación de agallas (Figura 1) que impiden el normal desarrollo de los brotes, provocando una drástica disminución de la fructificación, que puede alcanzar hasta un 80%, y una pérdida de la arquitectura y biomasa verde del árbol. También la calidad y cantidad de la madera se ven perjudicadas. Su incidencia afecta no solo al cultivo, sino también a las industrias vinculadas a él, tanto de fruto como de transformación de la madera, sin olvidarnos del sector de producción de miel que se ve reducida al disminuir el desarrollo floral. Además, los ataques severos de avispilla, combinados con otras enfermedades o amenazas abióticas, pueden provocar incluso la muerte de los árboles. Esto conlleva un elevado coste económico, ya que el cultivo del castaño es el principal motor económico en algunas zonas del medio rural, y contribuye a evitar su despoblamiento, estando censadas en España unas 300.000 hectáreas de castaño.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus