Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Acculturation through Code-Switching Linguistic Analysis in Three Short-Stories: “Invierno”, “Nilda” and “The Pura Principle” (Díaz 2012)

    1. [1] Universidad de Salamanca

      Universidad de Salamanca

      Salamanca, España

  • Localización: Miscelánea: A journal of english and american studies, ISSN 1137-6368, Nº 61, 2020 (Ejemplar dedicado a: Language and Linguistics), págs. 59-79
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Aculturación a través del análisis lingüístico del cambio de código en tres historias: «Invierno», «Nilda» y «The Pura Principle» (Díaz 2012)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El propósito de este artículo es comprobar si Yunior, personaje y narrador en los tres relatos que se analizan, “Invierno”, “The Pura Principle” y “Nilda”, se acultura a la cultura estadounidense u obtiene una relación positiva con esta cultura sin perder su identidad dominicana. Para evaluar la progresión lingüística de Yunior se llevó a cabo un análisis cuantitativo del vocabulario utilizado por él en los relatos en su cambio de código a la L1 (español) y del vocabulario en la L2 (inglés). El cambio de código se analizó porque ayuda a entender cómo la situación y el contexto influyen en el uso del lenguaje y en por qué los personajes usan el lenguaje que usan. Los resultados obtenidos, con tres medidas léxicas utilizadas normalmente en la investigación de lenguas extranjeras (densidad léxica, edad de adquisición y sofisticación léxica), nos permitieron valorar el cambio de identidad de Yunior. De acuerdo con el modelo de aculturación, Yunior se acultura en el país anfitrión, mostrando una progresión e integración con muchos aspectos culturales de la vida estadounidense y el idioma inglés debido a la educación formal y a una edad temprana de adquisición de la L2.

    • English

      The purpose of this article is to investigate whether Yunior, a character and narrator in the three short stories under study, “Invierno”, “The Pura Principle”, and “Nilda”, becomes absorbed into American culture or obtains a positive relationship with this culture without losing his Dominican identity. Quantitative analyses of the vocabulary in the L1 code-switches (Spanish) and of the L2 (English) vocabulary used by Yunior in the stories were carried out to appraise his linguistic progression. Code-switching was analyzed because it gives insights into how situation and context influences language use and why the characters use the language they do. The results obtained, by means of three common lexical measures used in foreign language research (lexical density, age of acquisition and lexical sophistication), allowed us to assess Yunior’s change of identity. According to the acculturation model, Yunior becomes acculturated in the host country, showing progression and integration with many cultural aspects of American life and the English language due to his formal education and early age of acquisition of L2.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno