Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Un estudio comparado sobre la transición de Secundaria hacia la Universidad entre Brasil y España

  • Autores: Ariadne Runte-Geidel, Miguel Pérez Ferra
  • Localización: Estudios pedagógicos, ISSN-e 0718-0705, ISSN 0718-0705, Vol. 46, Nº. 1, 2020, págs. 79-92
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A comparative study on the transition from Secondary to University between Brazil and Spain
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      RESUMEN: El objetivo de este estudio fue comparar la transición de Secundaria hacia la Universidad en estudiantes de carreras de Educación, entre una universidad brasileña y otra española. Se ha utilizado un instrumento ad hoc con 34 ítems que constituyeron cuatro factores, F1: Adaptación académica, F2: adaptación a la nueva vida, F3: adaptación a la Información, Horarios y Recursos, y F4: Autoestima y Autonomía. Los resultados encontrados muestran que los estudiantes de ambas universidades tienen la misma capacidad de adaptación a la vida académica, pero muestran diferencias significativas cuanto a la adaptación a la nueva vida y demás factores. Los estudiantes brasileños parecen adaptarse mejor a la nueva vida, informaciones y horarios, pero tienen menos autonomía y autoestima que el alumnado español.

    • English

      ABSTRACT: The objective of this study was to compare the transition from Secondary to University in students of careers in Education, between a Brazilian university and another Spanish university. We have used an ad hoc instrument with 34 items that constituted four factors, F1: Academic adaptation, F2: adaptation to the new life, F3: Adaptation to Information, Schedules and Resources and F4: Self-esteem and Autonomy. The results show that the students of both universities have the same ability to adapt to academic life, but show significant differences in terms of adaptation to the new life and other factors. Brazilian students seem to adapt better to new life, information and schedules, but they have less autonomy and self-esteem than Spanish students.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno