Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La comunidad escolar como medio para el desarrollo socio emocional de los alumnos. Un estudio de caso en la República Argentina

  • Autores: Carolina Sánchez Agostini, Florencia Teresita Daura, Julieta Laudadío
  • Localización: Estudios pedagógicos, ISSN-e 0718-0705, ISSN 0718-0705, Vol. 45, Nº. 3, 2019, págs. 31-49
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The school community as a means for the social emotional development of the students. A case study in the Argentine Republic
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      RESUMEN: La educación socio emocional ha cobrado una relevancia social y científica notable en los últimos años. El objetivo de este artículo es describir la percepción de estudiantes, personal docente y directivo, a fin de analizar la función de la escuela como ámbito facilitador de conductas promotoras de la educación socioemocional. La muestra utilizada fue de 134 estudiantes, 23 docentes y directivos de un colegio secundario de gestión estatal de la provincia de San Juan, Argentina. Se utilizó el cuestionario de Lickona y Davidson (2003) School as Caaring Community Profile-II para evaluar percepciones de respeto, amistad y pertenencia, configuración de su medioambiente, soporte y atención por parte del personal docente y de los alumnos, también en relación a las familias. Los resultados arrojaron que predomina una percepción positiva, en la Institución, sobre el soporte brindado tanto por los padres de familia como por la misma Institución. Se brindan recomendaciones para consolidar el papel de la escuela.

    • English

      ABSTRACT: Socio-emotional education has gained significant social and scientific relevance in recent years. The aim of this article is to describe the perception of students, teachers and principals, in order to analyze the role of the school as a facilitator of behaviors that promote socio-emotional education. The sample was 134 students, 23 teachers and directors of a state-run secondary school in the province of San Juan, Argentina. We used the questionnaire of Lickona and Davidson (2003) School as Caaring Community Profile-II to evaluate perceptions of respect, friendship and belonging, configuration of their environment, support and attention by teachers and students, also in relation to the families. The results showed that a positive perception predominates, in the Institution, on the support provided by both the parents and the Institution itself. Finally, there are recommendations to consolidate the role of the school.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno