Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Organizaciones nativas responsables: la RSC en la cultura de las startups digitales españolas

    1. [1] Universidad Católica San Antonio

      Universidad Católica San Antonio

      Murcia, España

  • Localización: Prisma Social: revista de investigación social, ISSN-e 1989-3469, Nº. 29, 2020 (Ejemplar dedicado a: La Cultura de las Organizaciones en la Era de la Digitalización), págs. 138-154
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El punto de partida de este trabajo considera que la RSC es un elemento fundamental en la configuración de la cultura corporativa de las organizaciones nativas digitales. Así, el artículo analiza la presencia de la RSC en la cultura de startups digitales españolas. Para ello, se recurre a una metodología cuantitativa en la que se realiza un análisis de contenido de 76 páginas web de organizaciones de este tipo.

      El análisis muestra qué porcentaje de empresas comunican la RSC en su información corporativa y se centra, especialmente, en aquellas marcas que la integran en su cultura, es decir, aquellas marcas cuya identidad se basa específicamente en valores de la RSC (RSC nativa). En la investigación se establecen tres categorías de organizaciones: RSC nativa, RSC como elemento complementario y ausencia de información sobre RSC.

      Los resultados muestran que casi la mitad de las organizaciones analizadas (45,7%) comunican sobre su RSC. Además, más del 20% de ellas integran los valores de la RSC en su cultura corporativa, es decir, como valores que definen la identidad de la marca, la posicionan y la diferencian de la competencia.

    • English

      The starting point of this work considers that CSR is a fundamental element in the configuration of the corporate culture of digital native organizations. Thus, the article analyzes the presence of CSR in the culture of Spanish digital startups. For this, a quantitative methodology is used in which a content analysis of 76 web pages of organizations of this type is carried out.

      The analysis shows what percentage of companies communicate CSR in their corporate information and focuses, especially, on those brands that integrate it into their culture, that is, those brands whose identity is based specifically on CSR (native CSR) values. The research establishes three categories of organizations: native CSR, CSR as a complementary element and absence of information on CSR.

      The results show that almost half of the organizations analyzed (45.7%) report on their CSR. In addition, more than 20% of them integrate CSR values ​​into their corporate culture, that is, as values ​​that define the identity of the brand, position it and differentiate it from the competition.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno