Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Aproximación empírica desde la disponibilidad léxica a la influencia de los factores sociolingüísticos en el dominio ortográfico

Ester Trigo Ibáñez, Manuel Francisco Romero Oliva, Inmaculada Clotilde Santos Díaz

  • español

    La correcta ortografía está asociada al prestigio social. Sin embargo, las investigaciones realizadas en el panorama hispánico, desde la etapa preescolar hasta la universitaria, muestran un escaso impacto. En esta investigación se utilizan los materiales de disponibilidad léxica para indagar sobre la influencia de los factores sociolingüísticos – sexo, tipo de centro, localidad y nivel sociocultural – en la consigna de errores ortográficos de estudiantes preuniversitarios. El análisis factorial de correspondencias evidenció que las variables estudiadas están directamente relacionadas con la tipología de error registrada. Es especialmente significativa la relevancia que cobra el nivel sociocultural: cuanto más bajo es este nivel, mayor y más estigmatizado es el error consignado. Estos resultados invitan a reflexionar sobre el poder nivelador que la escuela debería tener en pleno siglo XXI a la hora de preparar a los estudiantes para afrontar la vida en sociedad con las mayores garantías de éxito.

  • English

    Correct spelling is associated with social prestige. However, the research carried out in the Spanish-speaking world, from preschool to university, shows little impact of social class on spelling competence. In this study, we use lexical availability materials to investigate the influence of sociolinguistic factors — gender, type of school, area and sociocultural level — on pre-university students’ misspellings. The factorial correspondence analysis showed that the variables studied are directly related to the type of error recorded. Sociocultural level may be especially significant: the lower the level, the greater and more stigmatized the reported errors. These results encourage us to reflect on the levelling power that school should have in the twenty-first century when preparing students to face life in society with the strongest guarantees of success.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus