Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Concepciones de la tutoría y la tutoría entre iguales en la Licenciatura en Psicología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México

    1. [1] Universidad Autónoma de San Luis Potosí

      Universidad Autónoma de San Luis Potosí

      México

  • Localización: Educando para educar, ISSN 2007-1469, Nº. 36 (Septiembre 2018 - Febrero 2019), 2018, págs. 29-48
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Tutoring and peer tutoring conceptions in the Psychology degree program of the Autonomous University of San Luis Potosí, México
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo muestra los resultados de un diagnóstico situacional realizado en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) con personal directivo, docente y estudiantes de la Licenciatura en Psicología. Se empleó una metodología de carácter mixto, con procedimientos estadísticos, así como cualitativos basados en la investigación-acción participativa. Se utilizaron técnicas como la consulta de documentos, la observación participante, entrevistas semiestructuradas a sujetos clave y cuestionarios flexibles. La información se registró en instrumentos como el diario de campo. La finalidad del diagnóstico es el diseño y la aplicación de un plan de intervención que plantea que la tutoría entre iguales es una modalidad que favorece el desarrollo y la formación integral universitaria.El diagnóstico se realizó en tres fases: análisis, exploración y profundización. Los resultados arrojan que la propuesta de tutoría entre iguales es viable como estrategia de apoyo para complementar los servicios de orientación y tutoría que se ofrecen a los estudiantes desde el Departamento de Tutoría de la Facultad de Psicología, con herramientas como la participación voluntaria y la colaboración de todos los involucrados en las fases de diseño, implementación y evaluación.  

    • English

      The present work shows the results of a situational diagnosis made in the Faculty of Psychology of the Autonomous University of San Luis Potosí (UASLP) with management staff, teachers and students of the Psychology Degree Program. The diagnosis was applied with a mixed methodology involving statistical and qualitative procedures, based on participatory action research. Techniques used were document consultation, participant observation, semi-structured interviews with key subjects and flexible questionnaires; information was recorded in instruments such as the field diary. The purpose of the diagnosis was to design and application of an intervention plan that stated that peer tutoring is a modality that favors development and comprehensive university training. The diagnosis was made in three phases: analysis, exploration and deepening. The results show that the proposal of peer tutoring and its tools (such as voluntary participation and collaboration of all those involved in the design, implementation and evaluation phases) is viable as a support strategy to complement the guidance and tutoring services offered to students from the Department of Tutoring of the Faculty of Psychology.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno