Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Prácticas inclusivas como estrategia de cambio: construyendo una escuela para todos

Andrea Adelina Flores Jasso, Juana María Méndez Pineda, Blanca Susana Vega Martínez

  • En este artículo se presentan los resultados de un diagnóstico realizado en una escuela primaria pública de la ciudad de San Luis Potosí, en la cual se analizaron tres aspectos: las prácticas, la cultura y las políticas con relación a la presencia de barreras para el aprendizaje y la participación, en palabras de Booth y Ainscow (2001), este diagnóstico fue realizado desde una visión de la educación inclusiva, la cual es entendida como el acogimiento y la aceptación de todos los estudiantes (Echeita, 2006). El proyecto tomó la noción de equipos reflexivos e investigación-acción como los ejes de transformación escolar; además se trabajó con técnicas e instrumentos propios de la investigación cualitativa, tales como diario de campo y observación participante. El análisis de los resultados muestra la necesidad de incidir en los tres aspectos ya señalados, además de reconocer que la metodología de investigación-acción es una forma viable para favorecer los cambios deseados. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus